SUSTITUCION DE IMPORTACIONES DE GASOIL POR BIODIESEL

La crisis en Ucrania trae aparejada alzas de precios por falta de abastecimiento en varios productos agrícolas, pero fundamentalmente en energía (gas y petróleo). Argentina puede sustituir rápidadamente con la capacidad instala

Autor: PROPUESTA DE CARBIO - 31/03/2022


Estimaciones de consultoras especializadas calculan que a valores actuales de energía, Argentina deberá importar aproximadamente unos 13.500 millones de dólares durante el 2022 entre GNL, gas de Bolivia, gasoil y fuel oil para usinas y transporte y naftas para vehículos, concentrados principalmente entre mayo y septiembre.
Esto se podrá ver agravado según la evolución del conflicto en Ucrania, que ante la posibilidad extenderse en el tiempo podrá provocar aún mas desabastecimiento a nivel mundial de energía y una puja con los países importadores mas desarrollados.

Argentina cuenta con una capacidad de producción de 3,9 millones de toneladas de biodiesel, concentradas principalmente en la provincia de Santa Fe, donde se integran con las empresas de molienda de soja.

Actualmente Argentina tiene casi un 60 % de capacidad ociosa de su capacidad de producción de biodiesel.

Los estándares actuales de Calidad del Biodiesel han sido establecidos y probados para un corte obligatorio del 10% y más aún se cuenta con experiencias exitosas del uso del Biodiesel puro B100 en flotas de camiones y buses de transporte de pasajeros.

Esto no solo muestra la capacidad técnica de sustitución del gasoil por biodiesel sino también de los beneficios para el medio ambiente y la salud humana que esto traería.

CONCLUSIONES:

> Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiesel para sustituir más de 1 millón de toneladas de importaciones de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional.

> Los estándares vigentes para la producción de biodiesel establecidos para un corte del 10% y las experiencias en el uso del biodiesel puro, muestran la capacidad técnica del biodiesel para poder sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud publica y el medio ambiente.
PROPUESTA
> Ante esto desde la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), propone que se establezca por norma, que mas allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras podrán usar biodiesel hasta un máximo del 20%.

> Este adicional deberá ser consecuencia de mercado libre de oferta y demanda en la que podrán participar todas las empresas productoras de biodiesel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor.



" Documentos completo de CARBIO haga click aqui