Se presentaron los Manuales Sectoriales de la Mesa de Trigo ante más de 120 referentes de la cadena agroindustrial del cultivo.

En el marco del Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN)*, con el objetivo de dar respuestas a las demandas de los mercados externos y de las distintas regulaciones locales e internacionales, se presentaron los Manuales Sectoriales de Cálculo del Balance de Carbono y de Buenas Prácticas Ambientales de la Mesa de Trigo, que fueron desarrollados por un equipo de consultores compuestos por profesionales del INTA e INTI.

Autor: Informacion de BCBA - 22/04/2022


Participaron de la presentación más de 120 referentes de la cadena agroindustrial de este cultivo.

El Manual Sectorial de Cálculo de Balance de Carbono, como guía práctica, está alineado a la norma ISO 14.067 más las categorías de producto en función de un análisis de ciclo de vida local validado por las empresas y las asociaciones miembros. El manual cuenta con calculadores abiertos que permite a cada eslabón de la cadena, desde la cuna hasta el puerto de salida en la Argentina, calcular de manera sencilla su balance de carbono alineado a la norma internacional.

El Manual de Buenas Prácticas Ambientales, como guía de gestión, recoge el análisis de ciclo de vida del manual de cálculo y sobre el mismo lista prácticas que impactan de manera positiva en la reducción del balance de carbono, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el estándar Global Reporting Initiative (GRI) como herramienta de medición de impacto, ambas practicas de comunicación y medición de desempeño muy utilizados a nivel empresarial y financiero.

Ambas herramientas son el resultado de un abordaje colaborativo por empresas testigos y validadoras representativas de todos los eslabones productivos dentro del ecosistema de la Mesa de Trigo del PACN.

La disponibilidad de los manuales a los diferentes actores de la cadena es gratuita, bajo solicitud expresa a la Secretaría del PACN, con el objetivo de lograr una implementación uniforme a nivel nacional y su posterior certificación individual por parte de las empresas y organizaciones certificadoras registradas en el programa. Contra dicha certificación los particulares podrán solicitar el sello 2 de balance y/o 3 de neutralidad de carbono del programa.

En consecuencia, el PACN busca acompañar en la gestión ambiental a cada uno de los eslabones productivos de las cadenas exportadoras de Argentina.

Particularmente la Mesa de Trigo del PACN está compuesta por los siguientes miembros:

• ArgenTrigo
• Basf
• Bioceres
• Centro de Exportadores de Cereales
• Ceres Tolvas
• Federación Argentina de la Industria Molinera
• Grupo Los Grobo
• Hórreos del Sudeste
• La Bragadense
• Molinos Fénix
• Molinos Tassara
• Profertil
• Syngenta
• Yara