Precio récord del trigo: ¿Cuánto afectan a los precios de los alimentos? y, ¿cuál es la mejor alternativa de política?

Durante las últimas semanas el precio del trigo en el mercado internacional ha alcanzado máximos históricos, lo que acrecienta la preocupación por su posible impacto sobre la inflación de alimentos. En el trabajo titulado “¿Cuán importantes son las variaciones del precio internacional del trigo en los bienes finales?” (Vicentin Masaro & Tejeda Rodríguez, 2022), se analiza la relación entre las variaciones del precio internacional del trigo y la de los precios internos de los productos de consumo elaborados con dicho insumo.

Autor: Vicentin Masaro & Tejeda Rodríguez de BCBA - 26/05/2022


Allí se observa que las variaciones de los precios internacionales del trigo han explicado, en promedio, el 10% de las variaciones en el precio al consumidor en el caso del pan, y que la mayor parte del aumento de precios en el mercado doméstico se explica por otros factores. Además, se evalúa cuáles serían los costos de implementar una política de subsidio directo a la demanda para compensar a los consumidores por el aumento en los precios de los productos derivados del trigo en la canasta básica para todo el año 2022: se gastaría entre un 40 y 80% menos de recursos; se evitaría la aplicación de derechos y restricciones a las exportaciones, que tienen impactos poco significativos sobre el consumidor; no se generarían desincentivos al productor; y costaría entre 4,3% y 13% de lo que se recaudaría adicionalmente en derechos de exportación como consecuencia del conflicto en el Mar Negro.

" Documentos para ver haga click aqui