HUELLA DE CARBONO Y HUELLA DE AGUA DE LA CARNE AVIAR ARGENTINA.

• En todos los casos la huella de carbono calculada es significativamente menor a los valores informados en estudios internacionales. • La producción de granos es un hotspot, por ser el principal insumo para la producción de piensos durante las distintas etapas del ciclo de vida de la carne aviar.
Autor: Informacion de CEPA - 26/05/2022
• El traslado de los insumos hasta la planta de piensos es un hotspot, por lo que adquirir granos a proveedores en zonas próximas a las plantas resultará en ventajas ambientales y económicas.
• Los subsistemas de recría de padres y postura no presentan un aporte significativo a la unidad funcional. El aporte de cada gallina y de cada gallo se divide en el total de huevos que tienen en su vida útil, resultando la contribución para cada uno muy baja.
Proyecto de Huellas Ambientales
• El subsistema de incubadora presenta un contribución poco significativa a la unidad funcional, destacándose el consumo de energía eléctrica y combustibles.
• La optimización del transporte de alimentos desde las plantas de piensos hasta las granjas de engorde permitiría disminuir las emisiones de CO2 y el consumo de agua.
• En la etapa de frigorífico el consumo de energía eléctrica y combustibles presenta una contribución significativa a las huellas analizadas.
• El impacto de las emisiones de la laguna de tratamiento de efluentes en frigoríficos y en plantas de incubación es significativo y tiene potencial de reducción.
• La aplicación de nuevos desarrollos en el packaging también colaboraría en la reducción de GEI y el consumo de agua.
" Documentos completo para ver haga click aqui