RESUMEN EJECUTIVO DEL MONITOR AGROINDUSTRIAL– INFORME ANUAL AÑO 2 Nro 05 – MAYO 2021

❑ Ingreso divisas periodo Enero-Mayo 2022 Record Historco de u$s 15.329.592.490 : con un ingreso de divisas record para un mes de Mayo, u$s 4.231.000.000 el sector agroindustrial y agroexportador respondio con creces a la mayor demanda mundial de maiz, trigo, harina de soja y aceite de girasol. La liquidacion hubiera sido mucho mayor sin las restricciones y limitantes que impone el gobierno en algunos productos exportables.
Autor: Informacion de CIARA-CEC - 19/06/2022
❑ Margenes de Molienda de Soja (MM), la industria aceitera Argentina enfrenta el periodo de MM negativos mas prolongado en toda su historia. Desde el 01 de Agosto del 2021 hasta la fecha, a punto de cumplir un año, la industria aceitera viene trabajando con margenes negativos, cumpliendo su rol de ser el primer exportador mundial de harina y aceite de soja, en un contexto de crisis de seguridad alimentaria global, agravada por el conflicto del Mar Negro.
❑ Faltante de Gas-Oil, la solucion al alcance de una resolucion: Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiesel para sustituir más de 1 millón de toneladas de importaciones de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional, sin precio regulado y a libre oferta y demanda cuando el biodiesel tenga un precio menor al gasoil importado. Los estándares vigentes para la producción de biodiesel establecidos para un corte del 10% y las experiencias en el uso del biodiesel puro, muestran la capacidad técnica del biodiesel para poder sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud pública y el medio ambiente.
❑ Fuerte baja de la molienda en el periodo Enero-Mayo 2022 de 1,865,000 toneladas versus igual periodo del año anterior 2021, equivale a perdida de divisas por u$s 1,200 millones y merma de 400 u$s millones en el ingreso por aumento de retenciones. Esta baja en la molienda equivale a una caída en la producción y exportación de 330,000 tons de aceite y de 1,342 millones tons de harina de soja.
❑ Aumentó la capacidad utilización de la molienda de soja, al 70%, y se redujo la Capacidad Ociosa ahora en el 30%: La recuperacion de la molienda de soja durante el mes de Mayo, 4,100 millones toneladas, impacto en forma directa en el Indice de % de Utilizacion de la capacidad instalada. El Indice mejoro de 67% el mes previo anterior, Abril, al 70 % actualizado a Mayo 2022, lo que provoco una baja en la capacidad ociosa llegando ahora al 30% promedio.
❑ Recuperación en las exportaciones de Harina de Soja. En el trimestre Ene-Feb-Mar 2022 las exportaciones (5,324 mill tons) aumentaron en 372,802 tons con respecto mismo periodo 2021 (4,951 mill tons). En Marzo se exportaron 2,605,000 toneladas versus 2,035,799 tons exportadas en el mes anterior, un aumento de 570,000 tons equivalente al 28% de incremento.
❑ Aumentan las exportaciones de aceite de girasol: Sigue firme la demanda de exportación de aceite de girasol. Las exportaciones durante el mes de Abril siguieron en alza, con 83,832 toneladas exportadas, superando en 13,528 toneladas, el 19,2%, las exportaciones registradas en el mes de Marzo (70,354 toneladas). El bimestre Marzo-Abril 2022 exporto 154,000 toneladas , muy cerca de las 156,000 exportadas en el mismo bimestre del 2020 y muy por arriba de las 112,000 tons exportadas en Marzo-Abril 2021.
" Monitor Agroindustrial Completo para ver haga click aqui