El hombre que salvó a Noruega de la maldición de los países petroleros ricos con pueblos pobres... y no es noruego.

El geólogo iraquí Farouk al-Kasim es considerado el “padre” de la industria más rentable de esa nación escandinava; “la Argentina debe evaluar bien qué quiere hacer con Vaca Muerta”, dijo a LA NACION
Autor: Rubén Guillemí LA NACION - 09/07/2022
Arabia Saudita es el mayor exportador de petróleo, y sin embargo, en ese país inmensamente rico -al igual que en otras potencias árabes-, el 20% de su población es pobre, y sigue gobernado desde hace décadas por una monarquía megamillonaria, autoritaria y corrupta. Los economistas llaman a ese fenómeno “la maldición del petróleo”.
En los años 60, el hallazgo de grandes yacimientos gasíferos en los Países Bajos provocó un boom del gas natural, pero también un desbarajuste financiero que terminó perjudicando las exportaciones no gasíferas, lo que dio origen a otro término económico: la “enfermedad holandesa”.
La contraparte de ambos casos es Noruega, que en 1968 descubrió grandes yacimientos petrolíferos en el Mar del Norte. En aquel momento casi uno de cada cuatro noruegos era pobre. Hoy es el primer exportador europeo de crudo, el índice de pobreza alcanza allí apenas al 0,5% (en su mayoría son inmigrantes recién llegados). Además, es el cuarto país con menor brecha entre ricos y pobres, y con los ingresos del crudo se formó lo que es hoy el mayor fondo soberano del mundo, de 1,3 billones de dólares (igual al PBI anual de Australia).
" Documentos para ver haga click aqui