Carnes: piden terminar con la informalidad y trabajar para tener más inversiones y valor agregado.

En el marco de la Jornada de las Carnes, que se hizo en la Exposición Rural de Palermo, entre las distintas carnes hubo coincidencias en el desafío de resolver la informalidad, promover la inversión y agregarle valor a los productos.
Autor: Pilar Vazquez LA NACION - 26/07/2022
El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, quien puso de relieve la importancia del intermediador en la cadena de la carne bovina. Indicó que hay 3000 matarifes operando, que son los responsables del abastecimiento del 80% de la carne que se consume en el mercado interno.
“El principal problema es el estancamiento en la actividad primaria. Hace muchos años que no se han elevado las cabezas que se perdieron en 2009. También hay una atomización en la parte minorista y del matarife, donde el comercio de barrio y de cercanía se sustenta con la evasión, y hay un 80% de marginalidad”, dijo.
Para el representante de los matarifes, los comercios que trabajan en la informalidad son “el problema que le está generando hoy a toda la cadena”. Reclamó: “Los funcionarios aplican regulaciones que van en contra de la actividad y hacen que no se pueda avanzar en la formalización en un momento tan crítico. Además de que no se pueda progresar en la incorporación de tecnología y la aplicación de nuevas prácticas”.
" Documentos para ver haga click aqui