LOS DESAFÍOS DEL BIOCOMBUSTIBLE.

CARBIO ANTE EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL. Buenos Aires, 12 de mayo de 2014.- Al cumplirse diez años del lanzamiento del Plan Energético Nacional, que incorporó por primera vez las energías renovables en la matriz energética nacional, la industria de biodiesel nucleada en la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) celebra ese acontecimiento por los revolucionarios cambios y beneficios que ha significado en términos ambientales y socioeconómicos para la población en su conjunto.

Autor: CARBIO - 13/05/2014


A partir de la implementación de estas políticas públicas, la industria de biodiesel nació
   y se desarrolló en estos años, desplegando todo su potencial sobre la base de grandes
   inversiones, de más de 1,5 mil millones de dólares, y a un fuerte compromiso con la
   producción y el empleo, potenciando el posicionamiento estratégico de la cadena
   sojera nacional en el mundo.
   
   Aquel hito implica también el inicio de una nueva década en la materia, período que
   requiere una optimización de los programas vigentes, adecuando las políticas públicas
   a los grandes desafíos productivos y comerciales que hoy se presentan para nuestro
   país, en un marco de equidad, y permitiendo responder también a las barreras que en
   los mercados internacionales traban las exportaciones del biodiesel argentino.
   
   Como integrante del sector energético, la industria de biocombustibles tiene que
   responder a nuevos desafíos, fortaleciendo su compromiso de eficiencia, haciendo
   llegar al mercado un producto que cumple con las más rigurosas exigencias de calidad,
   a un precio óptimo.