Revolución Silencios: La receta de Brasil para transformar su agricultura frente al cambio climático.

Victoria de Sá, socia fundadora de VERT Capital; Silvia Dávila, presidenta para América Latina de Danone; Alessandro Cruvinel, director de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Sostenible, Riego y Cooperación del Ministerio de Agricultura de Brasil; Ana Euler, directora Ejecutiva de Innovación, Negocios y Transferencia de Tecnología de Embrapa, y Caio Carvalho, presidente de la Asociación Brasileña del Agronegocio

Con tecnologías, el vecino país apunta a una articulación entre ciencia, políticas públicas y el sector privado

Autor: LA NACION Pilar Vazquez - 24/06/2025


SAN PABLO, BRASIL.-“Estamos viviendo una revolución silenciosa”. Con esa frase, Alessandro Cruvinel, director del Ministerio de Agricultura de Brasil, sintetizó el proceso de transformación que impulsa el país desde el sector agropecuario. La expresión resume una estrategia que busca enfrentar el cambio climático a partir de la articulación entre ciencia, políticas públicas y el sector privado.

En un contexto global marcado por la creciente presión ambiental y nuevas exigencias comerciales, referentes del ámbito público, privado y científico debatieron sobre el rol de la agricultura como parte de la solución. Durante la sesión inaugural del panel “Construyendo resiliencia climática a través de la agricultura sostenible”, en el World Agri-Tech South América, se destacaron herramientas clave como los bioinsumos, la digitalización del agro y la investigación genética aplicada a cultivos más resilientes. LA NACION participó de este evento en un viaje organizado por BASF.


" Documentos  para ver   haga click aqui