Desafiada por sus aliados, la Casa Rosada busca un pacto de gobernabilidad.

La votación del aumento jubilatorio y la reunión de los gobernadores generaron preocupación en el poder libertario; temor a un efecto negativo sobre la economía También estuvieron presentes la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Autor: LA NACION Jorge Liotti - 29/06/2025
Las señales llegaron dispersas al corazón del poder, pero no pasaron inadvertidas. Se fueron acumulando a lo largo de las últimas semanas y llevaron a los estrategas libertarios a una conclusión: hay indicios de descomposición del laxo esquema de alianzas políticas que había generado el Gobierno, y ese proceso pone en riesgo la estabilidad en los meses de transición hasta la elección de octubre.
El oficialismo tiene muchos argumentos para proyectar un triunfo claro en las legislativas, pero para lograr ese objetivo necesita transitar los cuatro meses que le quedan sin grandes sobresaltos. Bueno, ahora intuye que le espera un camino más escarpado que el que tenía previsto.
La primera señal se activó en la sesión de Diputados del 4 de junio, cuando se aprobó una suba del 7,2% de las jubilaciones, un bono de $110.000 y una moratoria previsional. Lo que más preocupó a la Casa Rosada no fue la afectación fiscal que suponía el proyecto. A fin de cuentas, el año pasado ya se había sancionado una iniciativa similar, y otra para las universidades, y ambas fueron vetadas por Javier Milei.
" Documentos para ver haga click aqui