Fábricas de biodiesel denuncian que se están por fundir a causa de una "arbitrariedad" del gobierno nacional.

Las tres entidades empresarias del sector denuncian que el Gobierno les fija un precio de venta a las petroleras menor al que dispone la reglamentación. Para colmo, la baja de retenciones les encareció el valor del aceite. Anticipan despidos y suspensiones
Autor: Por MARIANO GALÍNDEZ en Rosario 3 - 31/07/2025
Las tres cámaras empresarias que nuclean a las fábricas de biodiesel no integradas a las aceiteras multinaciones alertaron que están en una grave situación financiera producto de la decisión del gobierno de Javier Milei de mantener pisado el precio del combustible que le venden a las petroleras para el corte obligatorio con el gasoil
“Nos dirigimos a Ud. a fin de exigir que la fijación del precio por tonelada de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil se ajuste a la metodología de cálculo prevista en el artículo 3° de la resolución RESOL-2023-963-APN-SE#MEC, y su inmediata publicación. Tal lo manifestado en comunicaciones anteriores, los precios por tonelada de adquisición fijados desde el inicio de su gestión resultaron inferiores a los que hubiese establecido la metodología vigente”, señala la misiva enviada a la secretaria de Energía, María Tettamanti y al subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller, por la Cámara de Empresas Regionales de Biocombustibles, la Cámara Santafesina de Energías Renovables y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados.
" Documentos para ver haga click aqui