El triángulo de la Argentina turbia.

García Furfaro, la violencia en Independiente y Diego Spagnuolo

Los diarios de los últimos días muestran las miserias y los vicios estructurales de un país que vive agazapado en sus zonas más oscuras

Autor: LA NACION Luciano Román - 28/08/2025


Si alguien se propusiera cartografiar las miserias y los vicios estructurales de la Argentina descubriría que buena parte del trabajo ya está hecho: solo tendría que repasar los diarios y los noticieros de los últimos siete días para encontrar, condensados, los aspectos más dramáticos de un país turbio que se resiste a morir y que vive agazapado en sus zonas más oscuras.

La tragedia del fentanilo, la locura en Independiente y los audios del exdirector de Discapacidad constituyen un triángulo tenebroso y a la vez revelador: todas las partes están conectadas, aunque parezca que entre unas y otras no hay ninguna relación. Exponen, en conjunto, las claves de la degradación argentina: la inoperancia y la corrupción enquistadas en áreas sensibles del Estado; la connivencia entre dirigentes y barrabravas; la opacidad de sistemas de inteligencia y vigilancia clandestinos; la falta de profesionalismo policial; el sospechoso y exponencial crecimiento de empresarios o seudoempresarios que contratan con organismos públicos; la deficiencia y la desidia en los controles oficiales de legalidad y transparencia. Como si fuera poco, la trama de los últimos días también muestra una cultura política que se niega a asumir responsabilidades, que es rápida para sacarse el sayo y lenta para ejercer autocrítica, que tiene el reflejo automático de negar o minimizar los hechos, hasta los más evidentes. Es una cultura contagiosa, que apela a un manual repetido y que usan tanto los “políticos profesionales” como los que se autodefinen outsiders o se presentan como distintos a todo lo conocido.


" Documentos  para ver   haga click aqui