La pregunta que incomodó al CEO de YPF ante un auditorio internacional.

La pregunta que incomodó al CEO de YPF ante un auditorio internacionalHoracio Marín, CEO de YPF, habló en Milán. Foto archivo Pedro Lázaro Fernandez

Públicamente en la cumbre mundial del gas quisieron saber cuál es el impacto del triunfo del PJ en Buenos Aires sobre los planes del Gobierno. ¿Cuál fue la respuesta de Horacio Marín? Una inversión de US$ 25.000 millones y una agenda frenética.

Autor: SILVIA NAISHTAT MILÁN, ENVIADA ESPECIAL - 10/09/2025


A pocos kilómetros del centro de Milán y bajo una original cúpula de vidrio con tentáculos que se extienden en varias direcciones se encuentra el predio ferial que por su tamaño es casi una ciudad. En Gastech, la cumbre mundial del gas que se desarrolla estos días, los stands compiten en diseño y tamaño ofreciendo desde barcos regasificadores a los equipos más sofisticados para la producción no solo de gas, también de hidrógeno.
Por los pasillos llaman la atención los CEOs de las principales compañías y ministros de países productores que desfilan con sus séquitos dirigiéndose a distintas conferencias o a cerrar negocios en diferentes salas.
Este encuentro se desarrolla en un clima singular, en un día que sigue convulsionado tras el ataque de Israel a Hamas en Qatar, que es uno de los principales sponsors de esta conferencia. Es lo que explica también que el lema de la conferencia sea la resiliencia ante volatilidad internacional, algo que en Argentina conocemos muy bien. Pero también hay optimismo por el lado de la demanda de la energía al compás de un actor inimaginable, la Inteligencia Artificial, un consumidor voraz de energía.

" Documentos  para ver   haga click aqui