Trump evitó el naufragio.

No hay reservas de dólares que aguanten una crisis de confianza como la que la administración mileísta vivió la semana anterior. Cuando Scott Bessent tomó de los pelos a Javier Milei y Luis Caputo para sacarlos del agua antes de que se ahogaran, la Argentina caminaba hacia una crisis política y económica de dimensiones importantes. ¿O alguien supone, acaso, que el país aguantaría mucho más tiempo con un mercado cambiario que le requería al Banco Central 1100 millones de dólares cada tres días para mantener el precio de la moneda norteamericana dentro de la banda estipulada por el gobierno libertario? Imposible. No hay reservas de dólares que aguanten una crisis de confianza como la que la administración mileísta vivió la semana anterior.
Autor: LA NACION Joaquín Morales Solá - 24/09/2025
Aunque el secretario del Tesoro norteamericano (tal vez la persona más poderosa de la economía mundial) fue quien hizo el anuncio y seguramente instrumentará el préstamo del gobierno norteamericano, la decisión política correspondió a Donald Trump. Pero Bessent, un economista experto en monedas e inversiones (también es licenciado en Ciencias Políticas), sabía más que Trump que el gobierno de Milei bailaba en el filo mismo del abismo. Austero y claro en sus declaraciones, el funcionario de Washington logró en horas apenas que el precio del dólar bajara sustancialmente en Buenos Aires, que el valor de los bonos subiera y que el riego país se desplomara desde más de 1500 puntos básicos a 964 puntos, según la calificación de este martes. 964 puntos son muchos puntos, pero era peor la escalada del viernes último, cuando el techo del riesgo país de la Argentina era impredecible.
" Documentos para ver haga click aqui