Poderosos subsidios vs. retenciones: dos modelos opuestos entre Estados Unidos y la Argentina en política agrícola.

Para acceder a los subsidios agrícolas los productores de Estados Unidos deben cumplir con ciertos requisitos de forma

Los productores norteamericanos cuentan con una red de asistencia que sus pares argentinos no tienen. Mientras Estados Unidos consolidó un sistema de subsidios agrícolas, que buscan compensar a los “farmers” por caídas abruptas en los precios de los granos, basado en leyes plurianuales, seguros federales y asistencia, en la Argentina los productores transitan un camino mucho más incierto con retenciones, falta de previsibilidad y escasa articulación institucional, según los expertos.

Autor: LA NACION Belkis Martínez - 25/09/2025


En ese sentido, el país norteamericano aprobó a mediados de este año una nueva ley para dar respuesta a la demanda de una nueva ley vinculada al agro, cuyo fondo asciende US$59.000 millones. En los Estados Unidos no hay derechos de exportación (DEX). En la Argentina, en tanto, con la medida del Gobierno de suspensión temporal de las retenciones se exportó sin DEX por primera vez desde 2002, cuando se reimplantó ese tributo. Se estima que por retenciones el campo ya transfirió unos US$200.000 millones desde esa fecha.

La comparación entre un país y otro volvió a escena hoy luego de que Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, dijera que el gobierno de Donald Trump estaba trabajando, entre otras medidas, con la Argentina para “poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”. Esa frase tuvo diversas lecturas en el mercado de granos: algunos interpretaron que se podrían quitar las retenciones de manera definitiva y otros que era una ratificación de que no seguirá la medida del Gobierno. Fuentes oficiales insistieron que la suspensión de los DEX concluirá el 31 del mes próximo o si se logra antes la meta de los US$7000 millones de ingresos. Hoy se alcanzó el 60% de ese monto.


" Documentos  para ver   haga click aqui