La reforma más urgente, de la que nadie quiere hablar.

La educación, en crisis Alfredo Sabat - LA NACION

¿Se puede aspirar a una verdadera transformación de la Argentina sin mencionar la educación? Los cambios estructurales que se proponen no incluyen la intención de discutir el sistema educativo

Autor: LA NACION Luciano Román - 06/11/2025


¿Se puede aspirar a una verdadera transformación de la Argentina sin hablar de educación?

El Gobierno acaba de proponer una nueva etapa con el objetivo de avanzar en las llamadas “reformas estructurales”, que van desde la laboral y la impositiva hasta un cambio, más adelante, en el régimen previsional. No figura, sin embargo, ni siquiera la intención de discutir el sistema educativo en sus diferentes niveles, aunque es cada vez más evidente que ahí radica una de las mayores limitaciones para el crecimiento del país.

Por supuesto que las reformas que han sido planteadas resultan imprescindibles y es cierto, además, que no pueden encararse todos los cambios al mismo tiempo y hay que definir prioridades. Es llamativo, sin embargo, que la educación no figure en la hoja de ruta del Gobierno y que esté prácticamente ausente del discurso oficial. ¿Puede hablarse del mundo del trabajo sin abordar la problemática de la enseñanza secundaria y sin proponer un nexo entre la escuela y la inserción laboral? ¿Puede pensarse el desarrollo de la industria sin poner un foco en el sistema universitario, cada vez más desacoplado de la demanda de profesionales para áreas estratégicas?


" Documentos  para ver   haga click aqui