Por Zoom, con escondidos y pocas audiencias: el juicio por corrupción más grande de la historia prefirió un proceso en modo “foto carnet”

El Tribunal Oral 7 compuesto por Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli Ricardo Pristupluk

El formato de usar una plataforma mostró sus limitaciones en la primera jornada; se vio a pocos y casi 70 jamás aparecieron en cámara

Autor: LA NACION Diego Cabot - 09/11/2025


Empezó un juicio histórico, y ese movimiento procesal que es el corazón de un proceso penal, se metió de lleno en la discusión pública. Se trata del casillero uno de un sinfín de obstáculos para llegar a tener una sentencia firme. Ahora bien, ¿cómo se inició la causa cuadernos? Pues por tratarse de un juicio histórico, lo que ofreció la Justicia para que lo siga quien quiera hacerlo es relativamente poco.

Esta vez, la oralidad, uno de los pilares del derecho penal acusatorio, se reemplazó por una plataforma digital, el programa Zoom. Apenas, 16 cuadraditos de acusados, una suerte de foto carnet poco clara, y 70 que pudieron escudarse en el anonimato que le entregaban las otras pestañas que el Tribunal nunca mostró. Siete decenas de anónimos jamás aparecieron.


" Documentos  para ver   haga click aqui