“Es determinante”: el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones.

Myron Stine, presidente de Stine Seed Company de Estados Unidos Stine

Myron Stine, presidente de Stine Seed Company, una firma familiar referente en soja y otros cultivos, dijo que eso es necesario para que se puedan desarrollar nuevos productos

Autor: LA NACION Pilar Vazquez - 25/11/2025


Hace cinco años que Myron Stine, presidente de Stine Seed Company de los Estados Unidos, no visitaba la Argentina. En la recorrida que acaba de terminar, uno de los primeros puntos que marcó fue la falta de protección efectiva de la propiedad intelectual en semillas. En un país central para la soja y el maíz, advirtió que, sin reglas claras para resguardar la innovación genética, el país corre el riesgo de quedar rezagado frente a otros mercados que ya avanzan con marcos modernos. “En el caso de la soja, es determinante”, dijo al explicar cómo ese vacío regulatorio condiciona el ingreso de nuevas tecnologías y limita la velocidad con la que la compañía podría poner en manos del productor argentino nuevos productos.

En esta visita —que incluyó recorridas por zonas productivas, reuniones con asesores y un encuentro con la red comercial en Venado Tuerto— Stine repasó, en diálogo con LA NACION, el estado de la operación local y remarcó que la compañía cuenta con más de dos décadas de presencia en el país y más de siete años de investigación propia en la Argentina.

Señaló que esa estructura les permitió consolidar ensayos y una red comercial estable, y que el próximo salto dependerá de un marco regulatorio más claro y previsible. “Creo que Stine puede crecer en market share. Tenemos mucho más para ofrecer en los próximos años referido a mejoramiento genético y también investigación”, afirmó. En ese sentido, explicó que hoy pueden intercambiar ciertos materiales entre Estados Unidos y la Argentina, pero que una protección más firme permitiría acelerar ese flujo y avanzar con productos más específicos: “Nos abocaríamos a un desarrollo más específico de materiales cuya propiedad intelectual pueda estar bien protegida”.


" Documentos  para ver   haga click aqui