SECCIÓN OPINIóN
El periodismo se reinventa en la era digital.
Autor: FERNáN SAGUIER LA NACION - 02/10/2022
Desafiados por la revolución tecnológica, los medios se aferran a la calidad y la excelencia para enfrentar nuevos retosLA AGRO EXPORTACIÓN INGRESÓ 8.120.315.975,00 DÓLARES EN SEPTIEMBRE PASADO.
Autor: INFORMACION CIARA-CEC - 01/10/2022
El monto liquidado desde el 2 de enero de 2022 asciende a US$ 33.817.223.376. El ingreso de divisas del mes de septiembre se vio impactado por la instrumentación del Decreto 576/22 del 5 de septiembre que estableció un tipo de cambio especial hasta el día 30 de septiembre para la compra de soja, registros de embarques y pagos de derechos de exportación.Se “derrumbó” el principal mercado para la carne y temen por los barcos que están en tránsito.
Autor: PILAR VAZQUEZ LA NACION - 01/10/2022
Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes ABC, alertó por una caída superior al 20% en los precios del producto que se exporta a China, el principal comprador de la ArgentinaPasar a la ofensiva, sobre ambiente y producción
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 01/10/2022
El debate sobre la ley de humedales está lejos de finalizar. Los países desarrollados convirtieron un problema en una solución.Diego Frutos, dueño de La Cristalina: “Del otro lado del cerco tengo a Facundo Jones Huala”
Autor: JAVIER FUEGO SIMONDET LA NACION - 29/09/2022
El propietario de la cabaña usurpada ayer por activistas mapuches afirma que el líder de la RAM, que esta prófugo, se refugia en Villa Mascardi; muestra desconfianza en el Gobierno y dice que quienes toman las viviendas de la zona no son pueblos originarios, sino “delincuentes comunes”Ley de Humedales: el CAA realizó una exposición en Diputados
Autor: INFORMACION DEL CAA - 28/09/2022
En representación de la Mesa de Sostenibilidad del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), Claudia Peirano presentó, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, la posición y la propuesta de las 61 entidades vinculadas a la producción de alimentos, fibras y bioenergías que integran el Consejo, ante el trabajo de conformación del Proyecto de ley de Humedales.Dólar soja: ¿beneficio para los exportadores?
Autor: PABLO ADREANI EN AGROVOZ - 26/09/2022
El autor afirma que no es correcto relacionar en forma directa lo que sucede en Chicago con lo que sucede en la Argentina.Cristina le prendió fuego a la Constitución
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 25/09/2022
Una administración política dispuesta a destruir el Poder Judicial, desde la Corte Suprema hasta los fiscales, está también decidida a arrasar con el sistema político de la democraciaPerdidos en la noche.
Autor: JULIO MARíA SANGUINETTI PARA LA NACION - 24/09/2022
Allá por 1969, en medio de unos Estados Unidos traumatizados por Vietnam, se produjo una película en la que Jon Voight y Dustin Hoffman protagonizaban una dramática histórica de desencanto, de desafinada distancia entre el sueño americano y la realidad de sus grandes ciudades. Se titulaba en español Perdidos en la noche, y esa es la sensación que hiere nuestro habitual optimismo cuando observamos el panorama de nuestra América Latina, inmersa en un cambio mundial de civilización del que parece no enterarse.No fue Massa, no fue magia: fue la soja
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 24/09/2022
Con 6 mil millones de dólares, septiembre ya suma un 20% más de ventas de la oleaginosa que lo esperado por el ministro. Pero con incentivos a largo plazo podría dar mucho más.