SECCIÓN OPINIóN

Es la economía, estúpido...¿O será la política?

Autor: RICARDO ARRIAZU ES ECONOMISTA EN CLARIN - 21/08/2022

El ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton popularizó la frase “es la economía, estúpido” durante su campaña presidencial en 1992 para indicar que la pérdida de popularidad del entonces presidente George H. Bush estaba relacionada con el debilitamiento de los principales indicadores económicos.

Tensiones, desconfianzas y pragmatismo en la nueva dinámica del poder

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 21/08/2022

El rol de Alberto Fernández se transformó en un problema para la coalición, mientras la gestión se define entre Cristina y Massa; la brisa de estabilidad y los riesgos económicos inminentes

El mercado internacional de los fertilizantes y su impacto en la producción de alimentos.

Autor: FRANCISCO LLAMBíAS PRESIDENTE DE FERTILIZAR - 20/08/2022

Desde mediados de 2021 ha ido creciendo la tensión en el mercado internacional de fertilizantes. Nadie discute para que sirven los fertilizantes. Los fertilizantes son herramienta de manejo agronómico que con el propósito de lograr un aporte complementario y equilibrado de nutrientes minerales para los cultivos.

Tiempo para seguir con atención el clima en EE.UU. y la coyuntura local.

Autor: ENRIQUE ERIZE PARA LA NACION - 20/08/2022

Para una correcta toma de decisiones, en su análisis el productor debe incorporar a las noticias externas las variables domésticas, que influyen sobre el comercio y los precios

Los agronegocios hacen fuerte a la economía brasileña.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 20/08/2022

El país es el mayor exportador de carne y soja. La agroindustria le otorgó un superávit comercial de casi U$S 90.000 millones en 2021. Brasil, con una superficie de 8.5 millones de kilómetros cuadrados es el país más extenso de América Latina, y el quinto del planeta; dispone de un PBI de U$S 1.84 billones con una población de 210 millones de habitantes, lo que significa que su producto es similar al de India (que tiene 1.400 millones de habitantes), y cuatro veces el de la Argentina.

La Misión de MAIZALL en México dirige sus esfuerzos a asuntos de comercio y seguridad alimentaria.

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 19/08/2022

La importación anual de 17 millones de toneladas de maíz modificado genéticamente (MG) de México podría ponerse en riesgo por la combinación del Decreto Presidencial y la falta de autorizaciones de nuevos asuntos MG para importación.

Los intereses de la deuda del Banco Central representan el 130% de las jubilaciones.

Autor: ANNABELLA QUIROGA EN CLARIN - 19/08/2022

El gasto de la autoridad monetaria en este rubro llega a $ 401.000 millones por mes. Según lo estimado por la Oficina Nacional de Presupuesto, el pago de intereses de la deuda remunerada del Banco Central equivale a 130% de lo ejecutado para el pago de Jubilaciones y retiros.

En 15 días cierra el plazo para presentar proyectos sustentables en salud y alimentación del programa “Legado by Bayer”

Autor: INFORMACION DE BAYER - 18/08/2022

El próximo miércoles 31 de agosto finaliza el plazo para presentación de proyectos sociales en los ámbitos de salud y alimentación en el marco del programa “Legado by Bayer”. A través de este, se busca mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, un trabajo que se viene realizando hace más de 15 años.

“Evitista” y “neoliberal”, las dos caras de una misma moneda peronista

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 18/08/2022

No es raro que algunas fotos nos recuerden el pasado menemista de tantos kirchneristas puros y duros de hoy; ¿quién dice que varios no estén listos para hacer el mismo viaje al revés, para subirse al bote salvavidas de Massa antes de que se hunda todo el barco?

Brasil, donde los planetas se alinean

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 18/08/2022

En la próxima década, liderará las exportaciones de maíz, como ya logró con la soja. Todo ocurrió muy rápido con distintos gobiernos, como política de Estado. Construyen valor y abastecen al mundo.

«  119  120  121  122  123  124  125  »