SECCIÓN OPINIóN

Singularidades e ilusiones de un gobierno provisional.

Autor: CLAUDIO JACQUELIN LA NACION - 24/09/2021

Más que un cambio de gabinete, la llegada de Juan Manzur implicó un cambio de gobierno, que reforzó la imagen de fragilidad de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y, en menor media, Sergio Massa. El trípode sobre el que se asienta la coalición gobernante es hoy más débil que en la noche de las elecciones, que luego de las cartas-bomba arrojadas sobre la Rosada y que después de la renovación ministerial. Aunque esto resulte paradójico.

Cristina apela al “peronismo real” como salvavidas

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 23/09/2021

La vicepresidenta debió allanarse al poder de una liga de caudillos del norte del país y el conurbano bonaerense; Néstor Kirchner se concebía a sí mismo como el líder de esa liga: no le interesaba reformarla, le interesaba someterla

Brasil enciende motores rumbo a una campaña récord de soja.

Autor: HERNáN FERNáNDEZ MARTíNEZ EN CLARIN RURAL - 21/09/2021

Tras una excelente campaña 20/21, los productores brasileños sembrarán una superficie récord y apuntan a cosechar nada menos que 144 millones de toneladas de la oleaginosa.

Apuntar a una producción de 70 millones de toneladas de soja

Autor: INFORMACION DE ACSOJA - 21/09/2021

Comenzó el Seminario ACSOJA 2021, que se realiza de manera virtual, con la presencia del ministro de Agricultura, Julián Dominguez en su primera aparición pública, el intendente de Rosario y el gobernador de Santa Fe. Allí, el presidente de la entidad que nuclea a la cadena de la soja, llamó la atención por el estancamiento productivo que está atravesando el cultivo y compartió la propuesta del sector de alcanzar una meta de 70 millones de toneladas de soja, apuntando a un camino de crecimiento, sin afectar a la recaudación fiscal.

China se compromete al logro del tratado de libre comercio con Uruguay.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 21/09/2021

El gigante asiático ya es el principal socio comercial de Uruguay, país que supo identificar una ventana de oportunidad ante la que también se encuentra la Argentina.

Cristina K. y el desprecio por la gramática de la democracia.

Autor: LORIS ZANATTA EN CLARIN - 20/09/2021

Todo surge de una derrota electoral. El que gana canta y festeja, el que pierde llora y desespera. Mil gracias a Cristina Kirchner. Son años que trato de explicar que el peronismo y los demás movimientos populistas latinoamericanos son herederos de los Reyes católicos en lucha contra la ilustración; que expresan una concepción de la política ajena a la cultura democrática; que esto socava el tejido institucional, la amistad social, la confianza pública.

Suba de fletes internacionales: sobrecosto para la exportación agroindustrial y mayores precios para la importación de insumos.

Autor: POR SERGIO SERRICHIO EN INFOBAE - 19/09/2021

Los aumentos son exorbitantes y se hace difícil conseguir carga en un país de posición geográfica excéntrica, mala logística y que pierde terreno en el comercio mundial. El aumento del precio de los fletes internacionales y las crecientes dificultades logísticas locales, debido a la escasez de disposición de buques y contenedores, está cortando como una tijera el de por sí ya pobre desempeño del comercio exterior argentino en los últimos años.

Un peronismo de derecha para salvar la ropa.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 19/09/2021

Un populismo que se queda sin plata, luego se queda sin votos y al final se queda sin pueblo. Así como el triunfo en las urnas les otorga a los populistas una suerte de razón automática –justifican con ello cualquier capricho, extremo o disparate–, una paliza comicial les birla el banquito y la coartada, y les desarticula hasta la lengua. Encarnar a “las grandes mayorías” desde una minoría flagrante se vuelve arduo e inverosímil. El andamiaje discursivo se derrite, y entonces suele sobrevenir un impúdico striptease, que en este caso específico desnuda la sociología entera del grupo: dentro de algunos kirchneristas conviven al mismo tiempo el cinismo y el fanatismo más pueril, el oportunismo de la hora y la locura mesiánica.

La derrota desnudó la fractura de la coalición de gobierno.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 16/09/2021

El resultado del domingo puso en evidencia las grietas preexistentes en la alianza gobernante; ayer el oficialismo quedó al borde del abismo; Cristina Kirchner presionó para intervenir el equipo del Presidente, que resiste

“Siempre acompañó”: un ministro faltó a un evento del agro y un dirigente lo hizo notar.

Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 14/09/2021

Luis Basterra, titular de Agricultura, no asistió a una jornada de lanzamiento de la campaña agrícola 2021/2022 organizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el presidente de esa entidad, José Martins, lo mencionó; pidió no " interrumpir o restringir los flujos de exportación”

«  165  166  167  168  169  170  171  »