SECCIÓN OPINIóN
Un plan educativo acorde a las demandas del mercado.
Autor: JULIAN DE DIEGO EN CRONISTA - 11/08/2021
Ya se pueden visualizar las secuelas nefastas de la pandemia, agravada por la crisis económica local y regional, y los efectos de las decisiones políticas que se adoptaron en el aislamiento obligatorio, en el cierre de la economía, en el cierre de las escuelas y colegios, con los perjuicios que sufren los educandos, y especialmente los que viven de un salario, un ingreso periódico, en base a su esfuerzo personal.“Las consecuencias del cambio climático son irreversibles”, alerta la ONU en el informe más completo hasta la fecha
Autor: INFORME DE LA ONU SOBRE EL CAMBIO CLIMáTICO. - 09/08/2021
Según el estudio de la ONU, las emisiones continuas de gases de efecto invernadero podrían romper un límite clave de la temperatura global en poco más de una década. Los científicos también muestran que “no se puede descartar” una subida del nivel del mar que se acerque a los 2 metros a finales de este siglo. Cambio climático: “Una alerta roja para la humanidad”, los hallazgos del informe realizado por la ONULas dos obsesiones de Cristina Kirchner.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 08/08/2021
En los últimos días transmitió su preocupación por la elección y por la situación social; su relación con Fernández se volvió a tensar por el cierre de listas; las heridas abiertas en la oposición..Hasta la mitad de la semana, el Gobierno estaba decidido a renovar, con pequeñas variaciones, las restricciones sanitarias y sociales para enfrentar a la variante Delta. Era la postura del Ministerio de Salud en base a las previsiones de la curva de contagios y a un pico que se sitúa en las próximas tres semanas. Sin embargo, el jueves hubo una reevaluación de la situación.Nuevo récord de las exportaciones agroalimentarias brasileñas en 2021
Autor: POR JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 07/08/2021
Con la soja a la cabeza, el país vecino vive un auténtico boom exportador que apalanca un fenomenal crecimiento de toda la economía. Las exportaciones agroalimentarias brasileñas superarían U$S 105.000 millones este año, y las ventas de soja están nuevamente a la cabeza con 87 millones de toneladas, que representan un valor de U$S 38.000 millones. Estas cifras convierten nuevamente a Brasil en el principal exportador mundial de granos, por encima de EE.UU.La fertilización, una tarea pendiente en la Segunda Revolución de las Pampas.
Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR EN CLARIN - 07/08/2021
La expansión del uso de fertilizantes apuntala el crecimiento productivo y el flujo de divisas y contribuye con un mejor cuidado del suelo. Dedicamos esta edición de Clarín Rural a un tema central: la expansión del uso de fertilizantes. Era una gran tarea pendiente, en la saga de la Segunda Revolución de las Pampas, donde se planteaba una paradoja: aumentaban los rindes de los cereales (maíz sobre todo) y también la calidad (caso del contenido de proteína del trigo), pero los niveles de abonos aplicados no alcanzaban a compensar lo que los cultivos se llevaban.Peajes, narcotráfico y secretos de estado: por qué la hidrovía desvela al Gobierno
Autor: POR NATASHA NIEBIESKIKWIAT EN CLARIN. - 06/08/2021
Es un desafío para la imaginación reconstruir aquellos turbulentos días de junio de 1527 cuando Sebastián Gaboto levantaba el primer asentamiento europeo en lo que sería mucho después la Argentina: el fuerte de Sancti Spíritus, que el español erigió en la desembocadura del río Carcarañá, hoy Santa Fe.La principal empresa local de soja lamentó la decisión de una multinacional.
Autor: INFORMACION DE LA NACION CAMPO - 06/08/2021
En el mercado de semillas generó repercusiones la salida de ese negocio de Bayer, que controla en el país la marca Don Mario, señaló que la suspensión de Bayer de su negocio de semillas de esa oleaginosa “es una mala noticia para la industria, los semilleros, los agricultores y para el desarrollo productivo y tecnológico del país”La ganadería argentina tiene con qué defender su impronta ambiental.
Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR EN CLARIN - 05/08/2021
La producción de carne vacuna se encuentra bajo el escrutinio público en todo el mundo. El primer principio ambiental es la eficiencia. La llegada de los cultivos de servicio tiene quizá mayor potencial, permitiendo un nuevo “diálogo” entre la ganadería y la agricultura en siembra directa. Mucho para avanzar. Mucho más para comunicar.Alberto Fernández ensaya un acercamiento a los Estados Unidos
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 05/08/2021
Aspira a una cita con Biden en la Casa Blanca este año; el rol de Jake Sullivan, hombre clave hoy visita el país Alberto Fernández podría, antes de fin de año, ser recibido por Joe Biden en la Casa Blanca. Sobre el telón de fondo de esa posibilidad se recortarán las conversaciones que mantendrán este viernes el Presidente y sus funcionarios con Jake Sullivan, el Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que visita Buenos Aires.Preocupación en el Consejo Agroindustrial porque no avanza la propuesta que presentaron para aumentar las exportaciones y el empleo.
Autor: INFORMACION SW INFOBAE - 05/08/2021
Presidente Alberto Fernandez y Jose Martin Vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA)