SECCIÓN OPINIóN

Un peligro real que no debe ser relativizado.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 27/06/2021

El poeta, que leía muy temprano los periódicos, se asomó a su balcón del hotel Grand Saint Michel y gritó a los cuatro vientos: “¡Se cayó el hombre!”. Y todos los exiliados que pernoctaban en los alrededores se removieron nerviosos, en la esperanza de que fuese su propio dictador y no otro el que acababa de ser depuesto.

La Quiaca: Con la frontera formal cerrada, creció el contrabando y hay descontrol sanitario.

Autor: TEXTO DE DIEGO CABOT / FOTOS DE JAVIER CORBALáN - 27/06/2021

En La Quiaca no hay límite. Existe, sí, un paso internacional que está cerrado desde que la pandemia impuso sus reglas de convivencia con los países vecinos. Ese puente que une la ciudad argentina con la boliviana Villazón es el único punto de la frontera de Jujuy por el que no cruzan habitantes. Por el resto de los centenares de kilómetros del límite entre la Puna argentina y Bolivia el paso es libre.

Claudio Belocopitt: “Quieren estatizar el sistema de salud para transformarlo en un desastre”

Autor: CARLOS MANZONI LA NACION - 26/06/2021

El presidente de la UAS y dueño de Swiss Medical afirmó que detrás de la desfinanciación oficial al que fue sometido al sector está la intención del Gobierno de estatizarlo; dijo que la crisis será extrema en tres semanas

América Latina, entre redentores y agitadores.

Autor: JULIO MARíA SANGUINETTI PARA LA NACION - 26/06/2021

Hace un siglo José Carlos Mariátegui, un infortunado pensador marxista heterodoxo, escribía que “la política peruana –burguesa en la costa, feudal en la sierra– se ha caracterizado por su desconocimiento del valor del capital humano”. A lo que añadía: “El Perú es todavía una nacionalidad en formación. Lo están construyendo sobre los inertes estratos indígenas, los aluviones de la civilización occidental”.

No hay Plan Ganadero con exportaciones cerradas.

Autor: INFORMACION DE CRA - 25/06/2021

Luego de haberse producido la primera reunión informativa del "Plan Ganadero" que ha propuesto el Gobierno Nacional, desde Confederaciones Rurales Argentinas anunciamos que dejaremos ese espacio hasta tanto no haya una señal concreta que busque una solución efectiva y sostenida en el tiempo, por lo que comenzar a trabajar con las exportaciones cerradas, constituye una traba insalvable.

ADIRA se suma a la Mesa sobre Riesgo Agropecuario del CAA

Autor: INFORMACION DE ADIRA - 24/06/2021

Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) se suma a la Mesa sobre Riesgo Agropecuario del Consejo Agroindustrial Argentino

“El kirchnerismo vaciará la última gota de democracia”, advierte un grupo de intelectuales.

Autor: LA NACION - 24/06/2021

Los académicos publicaron una carta que denuncia “autoritarismo” en el Gobierno y una “descomposición democrática” del país; participaron Kovadloff, Sarlo, Sebreli y Sabsay, entre otros. “Si el kirchnerismo suma nuevas bancas vaciará hasta la última gota de esa democracia que trabajosamente construimos con el pacto del ‘Nunca Más’ de 1983″, advierten los firmantes del comunicado.

Los intereses ocultos detrás de la Hidrovía

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 24/06/2021

Alberto Fernández debe soportar que sus propios aliados le impongan una nueva humillación. Cristina Kirchner hizo aprobar en el Senado la creación de una Comisión Bicameral que intervenga en la licitación de la Hidrovía. Dos comisiones de Diputados anteayer dictaminaron a favor, y se espera que en la próxima sesión de la Cámara el engendro quede consumado.

Francisco, juez y árbitro de la agenda argentina.

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 23/06/2021

La hegemonía de la “nación católica” es el lastre que pesa sobre el desarrollo de un país donde la política y la economía no se emanciparon de la teología

Una coparticipación federal que agrava la pobreza.

Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI Y MIGUEL ANGEL CUERVO EN CLARIN. ( * ) - 23/06/2021

Demoraremos cinco años en lograr que nuestro PBI recupere los niveles previos a esta pandemia. Estas estimaciones de la OCDE son preocupantes por el aumento en la pobreza y la indigencia en los últimos años, particularmente en el Conurbano

«  178  179  180  181  182  183  184  »