SECCIÓN OPINIóN
Lacalle Pou: Uruguay va a avanzar; si no, nos va a pasar el mundo por arriba.
Autor: NELSON FERNáNDEZ CORRESPONSAL EN URUGUAY - 05/04/2021
En una entrevista exclusiva con LA NACION, el presidente uruguayo ratificó su plan de buscar convenios por fuera del Mercosur; defendió su estrategia para combatir la pandemia y descartó medidas como el toque de queda o el cierre de restaurantes.La Orga se va quedando con todo
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 04/04/2021
Un año y medio más tarde, las opiniones, la influencia y la resolución operativa de Alberto Fernández se licuaron penosamente, y el camporismo creció y avanzó, como un pac-man, sobre cargos, cajas, discursos y territorios. Su líder ha ganado centralidad absoluta, se está apoderando del gran bastión histórico del justicialismo, ha montado en el conurbano bonaerense un vacunatorio clientelar con sistema paralelo, y se plantea convertir su escudería en el poder permanente de la Argentina.Pfizer y el Gobierno: las tramas detrás de las vacunas que nunca llegaron
Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION - 04/04/2021
Por qué se frustró la compra de Pfizer y se complicó el acceso a AstraZeneca; el rol de Kicillof para avanzar con los rusos Fue una cuestión de egos, de tiempos, de prioridades, de geopolítica y de cuellos de botella. Eso explica por qué la Argentina no accedió a algunas vacunas, mientras que otros países, incluso vecinos, sí. Y ahora, ante una nueva ola de contagios, ya es tarde para acceder a nuevas dosis en el corto plazo, aunque el Gobierno golpea otras puertas.Desesperada carrera contra el invierno.
Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 03/04/2021
Apenas terminada la reunión, Fernando Polack, el infectólogo que encabezó en la Argentina los ensayos de la vacuna de Pfizer, se detuvo cinco minutos más delante de Alberto Fernández para insistirle sobre el proyecto que, junto con Nicolás Vaquer, director general del laboratorio en la Argentina, acababan de presentarle. Era el 10 de julio, estaban en la quinta de Olivos, el temido “pico de la pandemia” no había llegado todavía y Polack tenía la sensación de que el Presidente no les estaba prestando la suficiente atención.El oscuro pronóstico de Cavallo sobre la economía Argentina.
Autor: DOMINGO CAVALLO POR DIARIO26 - 02/04/2021
Es difícil imaginar cómo y cuándo puede comenzar a revertirse este deprimente panorama, reconoció el ex ministro de Economía. Domingo Cavallo, ex ministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem y también de Fernando De la Rúa, compartió su análisis sobre la coyuntura actual económica y pronosticó un duro escenario para la Argentina.Marzo 2021: sube el Índice FADA, ¿Por qué? ¿Cómo impacta?
Autor: FUNDACION FADA - 01/04/2021
¿Qué tipo de impuesto tiene más peso? ¿Qué efecto tiene en las regiones? Cepo cambiario y exportador, ¿Qué generan? Precios, costos, tipo de cambio, impuesto a las gananciasTarifas: heterodoxia económica versus terraplanismo energético
Autor: DANIEL MONTAMAT EN CLARIN - 01/04/2021
Escribe Keynes, casi concluyendo su Teoría General, “…las ideas de los economistas y filósofos políticos, tanto cuando están acertados como cuando están equivocados, son más poderosas de lo que comúnmente se entiende…Estoy seguro de que el poder de los intereses creados es muy exagerado comparado con la intromisión gradual de las ideas”.SANCOR SEGUROS apoya proyectos de innovación y tecnología en Neuquén y Tierra del Fuego.
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 31/03/2021
En vistas de su experiencia a través de CITES (primera incubadora de América Latina focalizada y especializada en invertir y desarrollar startups de alta tecnología y alcance mundial), SANCOR SEGUROS fue convocada para contribuir a promover dos proyectos vinculados a la innovación y la tecnología en sendos lugares de la Patagonia argentina.Las víctimas del fanatismo.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 31/03/2021
La batalla judicial que plantea el cristinismo apunta en última instancia a presionar para que se vayan los jueces y fiscales independientes y nombrar en su lugar a militantes; la paradoja de RafecasBayer ratifica su compromiso con las mujeres en el ámbito laboral
Autor: INFORMACION DE BAYER - 31/03/2021
En la Argentina, a través de su Programa de Inclusión y Diversidad, la empresa busca potenciar el rol de la mujer en los distintos espacios de trabajo. En ese marco celebra seis años de “Mujeres del Deschalado”, iniciativa por la que ya incorporó a casi 200 mujeres en su planta productiva de la localidad de Rojas.