SECCIÓN OPINIóN

El fraude tarifario.

Autor: EMILIO APUD EN CLARIN - 18/03/2021

Un engaño económico para conseguir un beneficio político. Una de las definiciones de fraude es: “Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio y con el cual alguien queda perjudicado”.

La acción argentina que sorprendió en Nueva York con un 66% de suba: el motivo.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 16/03/2021

Es de la firma Bioceres, que tras conocerse que compró un 6% de una firma de alimentos alternativos tuvo un rally alcista Las acciones del grupo argentino Bioceres, dedicado a la provisión de soluciones para la agricultura, llegaron a marcar un 66% de suba en las primeras horas de cotizaciones en la Bolsa de Nueva York (ahora lo hace un 15,30%, a US$11,49 por acción). El motivo: la firma adquirió un 6% de Moolec, una empresa de Ag-Foodtech del Reino Unido que usa tecnologías vegetales y celulares para hacer comida sin animales.

¿Cómo ha evolucionado la necesidad de inversión para la producción de granos en Argentina?

Autor: FEDERICO DI YENNO – ALBERTO LUGONES – EMILCE TERRE POR BCR - 16/03/2021

La menor superficie sembrada respecto al año anterior a causa del déficit de humedad y una caída del costo en dólares por hectárea redunda en una menor necesidad de financiamiento para siembra, pulverización e insumos en la nueva campaña.

Ante la grieta alimentaria, el asado construye puentes y une a los argentinos.

Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 16/03/2021

Cuando se les pregunta a los argentinos cómo reaccionan ante acciones provocadas por activistas veganos o ambientalistas, 7 de cada 10 personas creen que no derivarán en un menor consumo de carne vacuna. Nota de Adrián Bifaretti* y Eugenia Brusca**, del departamento promoción interna del IPCVA.

La sociedad está anestesiada (pero no dormida).

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 15/03/2021

El síndrome Cenicienta flota en el inconsciente colectivo de los argentinos. Saben que en algún momento el reloj dará las doce y se romperá la ilusión. Mientras tanto, contra lo que muchos suponían, se juntan, se abrazan, se tocan. Conversan cara a cara. Caminan por la calle. Recuperaron el ritual de la vida. La pulsión humana se impone.

Más peronista que la soja.

Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN LA NACION - 14/03/2021

Al principio, como todo el peronismo, la soja se bancó persecuciones y proscripciones. Hoy cotiza en Chicago a 527 dólares por tonelada. Creer o reventar.

Cunde el extravío en el avispero kirchnerista.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 14/03/2021

Están los ciegos y están los cínicos, distingue el filósofo Santiago Kovadloff: “Los cínicos saben qué hacer para sostenerse en la cresta de la ola, y los ciegos, para soñar que no sucede lo que pasa, idealizando un pasado que dejó de existir hace mucho”. Alude así a las dos formas clásicas de ser kirchnerista; se podría arriesgar que existe al menos una tercera categoría, donde se combinan esquizofrénicamente esos dos temperamentos antagónicos.

Cristina quiere una monarquía electiva

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 14/03/2021

La situación le está costando caudales de popularidad al Presidente y, sobre todo, la pérdida de confianza de dirigentes políticos, empresariales y sindicales. El Gobierno no puede prescindir de la vicepresidenta, pero su desmesurada participación en la administración del país debilita a Alberto Fernández. ¿Qué la empuja a ella a opinar y decidir sobre cuestiones que son del Ejecutivo?

YPF aumentará los precios de los combustibles 18% en los próximos tres meses.

Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 12/03/2021

El primer incremento será el martes y se ubicará entre 6% y 7%; se espera que el resto de las compañías acompañen la medida

Informe sobre la situación del Girasol de ASAGIR por Jorge Ingaramo

Autor: LIC. JORGE INGARAMO - 12/03/2021

GIRASOL: RÁPIDO AVANCE DE LA COSECHA ARGENTINA Y NUEVAS ALZAS EN LOS VALORES INTERNACIONALES DEL ACEITE, PRINCIPALMENTE PARA EL PERÍODO DE INGRESO DE LA FUTURA COSECHA UCRANIANA.

«  189  190  191  192  193  194  195  »