SECCIÓN OPINIóN

POR FALTA DE LLUVIAS LA PROYECCIÓN DE SOJA CAE A 44 MTN Y MAÍZ A 45 MTN

Autor: INFORMACIóN DE LA BCBA - 11/03/2021

El clima seco continúa dominando gran parte de la superficie implantada de soja. A lo largo del mes de febrero, el centro del área agrícola registro precipitaciones puntuales y de distribución heterogénea, insuficientes para frenar el progresivo deterioro del cultivo. Mientras los cuadros de soja de primera se aproximan a su cosecha con expectativas de rinde por debajo a los promedios históricos, los planteos de segunda informan pérdidas del área cosechable, ataque de plagas y reservas hídricas agotadas. Bajo este escenario, la proyección de producción se reduce a 44.000.000 de toneladas. No se descartan nuevas modificaciones en el volumen estimado, ya que los pronósticos en el corto plazo no son alentadores.

Manejo del fuego en la Patagonia: la diferencia abismal que existe entre Chile y la Argentina en la lucha contra las llamas.

Autor: CLAUDIO ANDRADE EN CLARIN - 11/03/2021

Mientras el Gobierno nacional improvisa para asistir a las provincias dañadas, en 2019, el presidente Sebastián Piñera lanzó un programa de 200 millones de dólares para prevenir catástrofes de este tipo.

El extravagante gabinete de no ministros que arma Alberto Fernández

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 11/03/2021

La designación de colaboradores se ha convertido en una pesadilla para el Presidente; hay funcionarios de primera y de segunda, como en el vacunatorio

Esa mala costumbre peronista de usar políticamente a YPF

Autor: EMILIO J. APUD PARA LA NACION - 09/03/2021

En los últimos 30 años, desde que se privatizó, paradójicamente el peronismo ha usado a YPF con fines políticos e intereses económicos, siempre disimulados bajo la pátina de conceptos abstractos pero emotivos como soberanía, argentinidad, nacionalismo, etc.

Una nueva propuesta para el uso de las retenciones: si no se eliminan, que vuelvan en inversión.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 06/03/2021

La recaudación por retenciones promete unos 7.500 millones de dólares, 2.500 millones más que el año pasado. El excedente tiene que volver al sector.

Vacunagate. Un poder corroído moralmente

Autor: SANTIAGO KOVADLOFF LA NACION - 06/03/2021

El gobierno se ha inmunizado, primero, contra la responsabilidad que cabe a todo funcionario público

El acuerdo Mercosur-China, eje de la principal plataforma de proteínas del siglo XXI.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 06/03/2021

La región es estratégica para la soberanía alimentaria del gigante asiático y está dispuesto a invertir en infraestructura y logística para acelerar el desarrollo.

Congreso MAIZAR 2021: El futuro es hoy.

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 04/03/2021

El evento se realizará de manera virtual el martes 18 de mayo y será presidido por Lorena Basso, presidenta de Basso Semillas y de la Asociación Semilleros Argentinos.

Ruidos que esconden convivencia.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 04/03/2021

Los decibeles del debate político suelen volverse ensordecedores cuando se discute la agenda institucional. El kirchnerismo y Juntos por el Cambio se presentan como bloques irreconciliables. La estridencia de la disputa tiene, sin embargo, algo de engañoso. La agresividad con que el Gobierno se ha lanzado a intervenir sobre la Justicia, en especial desde el discurso de Alberto Fernández ante el Congreso, es, antes que nada, una manifestación de impotencia.

La dirigencia política, espejada en su abismo cultural.

Autor: JORGE OSSONA PARA LA NACION - 03/03/2021

El aparato decisorio estatal fue perdiendo los requisitos meritocráticos, sustituidos por los vínculos de lealtad ideológica

«  190  191  192  193  194  195  196  »