SECCIÓN OPINIóN
Biden, ante un escenario internacional liderado por China.
Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI PARA LA NACION - 25/01/2021
El presidente norteamericano Joe Biden asumió su cargo en un año caracterizado por su alta volatilidad económica y social. El Banco Mundial estima en su informe de enero de este año que aunque la economía mundial está creciendo de nuevo tras una contracción en el 2020, la pandemia ha causado un gran número de muertes y enfermedades, ha sumido a millones de personas en la pobreza y puede llegar a deprimir la actividad económica y los ingresos durante un período prolongado.Sobre populismos y anacronismos.
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 25/01/2021
Pues sí, soy yo el autor del "Populismo jesuita" que molestó a Rafael Velasco, superior provincial de los jesuitas de la Argentina y Uruguay, en LA NACION del 19 de enero. ¿Quién sino podría "sanatear", según deja traslucir con un chiste medio gastado? Lo siento. Y me sorprende: el libro salió hace ocho meses en Italia, pero aún es inédito en la Argentina, donde la editorial Edhasa lo publicará en unos meses. ¡No pensaba que se lo atacaría aun antes de salir! Gracias por el lanzamiento publicitario: no hacía falta.La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que es imprescindible la vuelta a las escuelas en la modalidad presencial
Autor: INFORMACION DE INFOBAE.COM - 21/01/2021
La asociación de médicos difundió un informe en el que manifestó su preocupación por los efectos de las medidas de aislamiento en niños y adolescentes. Plantearon que los docentes deben ser considerados trabajadores esenciales. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) difundió un informe en el que alertó sobre las consecuencias del aislamiento obligatorio en niños, niñas y adolescentes, y afirmó que la vuelta a las escuelas en la modalidad presencial “es imprescindible”.YPF, un antes y después en el manejo de la crisis económica.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/01/2021
Si alguien quisiera identificar los trazos de la disparatada geometría económica en la que está ingresando la Argentina debería detenerse en las decisiones que el kirchnerismo está tomando en YPF. Allí podrá encontrar a un Gobierno que maltrata a los inversores. Precios modelados según imperativos electorales. Fascinación morbosa, infaltable en todos los populismos, con los recursos del subsuelo.Del Campo a la Góndola incidencia de los granos en los precios de los Alimentos.
Autor: INFORMACION DE BCBA - 20/01/2021
De este trabajo puede concluirse que el precio de los granos representa un porcentaje relativamente bajo del precio final de los alimentos, y por lo tanto tienen una incidencia menor en el Índice de Precios al Consumidor. La mayor parte del mismo está relacionada con otros insumos y costos, como salarios, energía, alquileres, fletes, impuestos, utilidades y otros costos de distribución.La Industria Molinera pide cambios en Política y se desliga de Subas en la Harina
Autor: INFORMACION DE FAIM - 20/01/2021
El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, aseguró que no hay desabastecimiento de harina a nivel nacional en las panaderías.8 de cada 10 argentinos creen que la carne vacuna es saludable
Autor: INFORMACION DE IPCVA - 20/01/2021
Es un mundo en el que avanzan nuevas conductas alimentarias que sostienen que dejando de comer carne se logra un mejor bienestar físico y mental -muchas veces infundadas-, la mayoría de los argentinos confía en que la carne vacuna argentina es un producto saludable. En ese marco, la carne tiene todo a favor para revalorizarse.El peso de los granos: ¿Cuál es la incidencia real del trigo y el maíz en los alimentos básicos?
Autor: BOLSA DE CEREALES EN BICHOS DE CAMPO - 20/01/2021
Suben los granos en el mercado internacional y sube la tentación de muchos funcionarios del gobierno a aplicar recetas viejas para “desacoplar” esos valores del mercado local y aliviar así el impacto sobre el proceso de formación de precios de los alimentos que pagan los argentinos. ¿Pero son los granos los únicos culpables de la inflación?Clúster manisero: con más exportaciones y valor agregado encara nuevos desafíos.
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 17/01/2021
E l clúster manisero argentino, con base en Córdoba, es el sector de las especialities más competitivo del país. Exporta el 90% de la producción (casi el 70% a la Unión Europea, un mercado demandante de alta calidad) y aunque a nivel internacional produce el tres por ciento del global, la cuota de exportación alcanza al 20%.Tres empresas del Grupo Sancor Seguros se aliaron para brindar descuentos en test de coronavirus.
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 16/01/2021
Llegó el verano y luego del prolongado período de aislamiento, se espera la llegada de una importante cantidad de personas a los grandes centros turísticos, quienes buscarán disfrutar de unas ansiadas vacaciones. En línea con esta premisa, tres empresas pertenecientes al Grupo Sancor Seguros se unieron para brindar un beneficio alineado a la situación actual.