SECCIÓN OPINIóN
Industria vs. gremio. Una disputa por $300 millones podría afectar el abastecimiento de lácteos.
Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 18/08/2020
En un comunicado, el Centro de la Industria Lechera (CIL) alertó que "de concretarse las amenazas de los dirigentes sindicales podrían faltar leche y sus derivados en los próximos días en distintos puntos del país".La falta de pragmatismo económico nos hunde
Autor: MARCOS BUSCAGLIA PARA LA NACION - 16/08/2020
"Te salva el Estado, no el mercado" es el latiguillo que impulsaron los militantes kirchneristas a partir del inicio de la cuarentena. Más que un latiguillo, es un estado mental, que toma un sentido práctico en la política económica. El problema del planteo económico actual no es solo la falta de consistencia macro, que es muy grave, sino también la total ausencia de entendimiento de lo que necesita el sector privado para invertir, producir y contratar empleados. Esta carencia pondrá un freno a la recuperación de la economía.Berta
Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 16/08/2020
La historia de Berta, la Berta de Tato, merece ser contada hoy. No sólo porque a ella le hubiera encantado leerla, sino también porque las generaciones que disfrutaron de Tato, siempre lo escucharon hablar de ella.Advierten que la Argentina perderá 40 millones de dólares por la decisión de Europa de suspender la importación de naranjas
Autor: INFOBAE . COM - 15/08/2020
Desde la Federación Argentina del Citrus precisaron que todavía queda un 50% del volumen exportable de naranjas nacionales que no podrán ingresar al mercado europeo. "Habrá un enorme perjuicio al sector", señalaronLa letalidad en la Argentina está entre las más bajas de la región, pero llega con una advertencia
Autor: INéS CAPDEVILA LA NACION - 15/08/2020
Si funciona, la vacuna llegará a la Argentina en 2021; de eso tenemos ya la certeza, o al menos el Gobierno cuenta con ella. Mientras tanto, los números, los de la salud y los de la economía condicionan nuestra rutina; nos movemos cada día tratando de no disparar a unos, pero tampoco de desplomar a los otros.Plan Rompecabezas para la economía del coronavirus
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION - 15/08/2020
Ahora que aparece una lejana luz al final de túnel con la fabricación local de la vacuna Oxford en desarrollo avanzado contra el Covid-19, comienzan a surgir las primeras señales -aún difusas- sobre qué podría ocurrir con la economía argentina en 2021.Coronavirus. La guía de Johns Hopkins: los seis retos prioritarios para hacer frente a los rebrotes
Autor: FUENTE: DIARIO EL PAíS EN LA NACION - 14/08/2020
"Cuanto más sepamos sobre este virus, mejor informadas estarán nuestras decisiones. Y podemos estar seguros de que habrá muchas más decisiones difíciles, incluida la de los colegios, hasta que encontremos una vacuna segura y eficaz que sea accesible a todos", advierte Rivers. Es hora de que la ciencia siga aportando respuestas.Necesitamos más y mejores graduados universitarios.
Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI PARA LA NACION - 14/08/2020
Las naciones están dejando atrás una época en que eran decisivos los recursos naturales. En este siglo crecen las naciones que acumulan el capital humano; por esta razón, cada día son más importantes la universidad, el nivel educativo de los estudiantes secundarios que acceden a ella y la eficacia y calidad de la graduación universitaria. Necesitamos más y mejores graduados universitarios.La inquietante oferta del kirchnerismo al macrismo: impunidad para todos.
Autor: SERGIO SUPPO LA NACION - 14/08/2020
La defensa penal de Cristina Kirchner tiene varios caminos y distintas velocidades, pero un único común denominador: el uso intensivo del poder político para liberar de investigaciones y condenas a la jefa del oficialismo.Más de 1.300 personas asistieron a la Jornada de Silaje de Maíz y Sorgo organizada por MAIZAR .
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 13/08/2020
El creciente interés por la producción de leche y de carne en la Argentina quedó en evidencia esta semana en las Jornadas de Silaje, organizada por la Comisión de Forrajes de Maizar que lidera el Ing. Luis Bertoia, en las que participaron más de 1.300 personas de manera virtual.