SECCIÓN OPINIóN

Se presentó en Argentina, el primer fideicomiso financiero de oferta pública para invertir en startups científico-tecnológicas

Autor: INFORMACIóN DE CITES - 21/07/2020

El evento virtual de lanzamiento contó con la participación del Dr. Omar Perotti, Gobernador de la Provincia de Santa Fe, la Lic. Mariela Balbo, Subsecretaria de Emprendedores del Ministerio de Producción de La Nación, Adrián Cosentino, presidente de la Comisión Nacional de Valores y la participación especial de Oren Gershtein, CEO de IdealityRoads y especialista israelí en temas de inversión en startups científicas y capital emprendedor.

El Gobierno favorece a Axel Kicillof con más de la mitad de los giros totales a las provincias.

Autor: LAURA SERRA EN LA NACION - 20/07/2020

Buenos Aires recibió el 52,1% de las transferencias no coparticipables en el primer semestre; fueron para cubrir gastos corrientes; Córdoba, segunda en el ranking, percibió solo el 5,3%Buenos Aires recibió el 52,1% de las transferencias no coparticipables en el primer semestre; fueron para cubrir gastos corrientes; Córdoba, segunda en el ranking, percibió solo el 5,3%

Las razones ocultas de la vice

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 19/07/2020

Aaron Stampler representa la perfecta imagen de una víctima: fue abusado en su infancia, tiene fobia a la oscuridad y es tierno, tímido y tartamudo. El arzobispo de Chicago le brinda por fin refugio, pero tres años después la policía encuentra al joven, amnésico y manchado de sangre, junto al cadáver destrozado de su protector.

La pandemia. ¿Será el acceso a la vacuna otra cara de la desigualdad?

Autor: MARTíN DE AMBROSIO PARA LA NACION - 18/07/2020

Como sea, la pandemia actualiza ciertos estudios de la economía del comportamiento que señalan que la cooperación sirve si todos cooperan; en el momento en que hay uno que no lo hace, este se lleva buena parte del rendimiento colectivo a la vez que desestructura todo el andamiaje. Y el resto tiene que ponerse a remar para que no cunda el ejemplo. En definitiva, la pandemia renovó otro dicho: nadie está a salvo hasta que todos están a salvo.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el juego de las palabras contra los hechos.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 16/07/2020

Para extremar la originalidad, la vicepresidenta imprimió a su ensayo una peculiaridad sin precedente. Designó a alguien que no piensa como ella. Alguien que a lo largo de diez años se le opuso. Sería un milagro que un artefacto diseñado de este modo funcione sin sobresaltos. Hasta ahora ese milagro no se produjo. Dicho con toda cautela. Porque tampoco se iba a realizar el de la vuelta al poder de la expresidenta, y ahí está. Es verdad: para ese otro prodigio colaboró mucho Mauricio Macri, que esta vez jugaría en contra.

Esa difícil relación entre Gobierno y empresas.

Autor: MARCELO ELIZONDO EN CLARIN - 16/07/2020

El avance de la política sobre la empresa Vicentin no es un hecho aislado. Está vinculado con los anunciados problemas de Latam y con noticias anteriores como los de una de las principales empresas de ropa deportiva y de una aerolínea low-cost (por solo nombrar casos recientes).

FUNDACIÓN GRUPO SANCOR SEGUROS.

Autor: INFORMACION DE FUNDACION GRUPO SANCOR SEGUROS - 15/07/2020

BÚSQUEDA DE INVESTIGADOR CIENTÍFICO

Bayer® presentó su nueva campaña de maíz con importantes beneficios

Autor: INFORMACION DE BAYER - 15/07/2020

La empresa presentó, a través de su marca DEKALB, su portfolio integrado que incluye nuevos híbridos, una completa oferta de productos de protección de cultivos, amplia gama de alternativas financieras y facilidades de acceso para Field View y Red AgroServices, las plataformas de agricultura digital.

Curiosidades de la dinámica económica de la pandemia.

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 12/07/2020

El desempeño económico reciente en la casi totalidad de los países está muy influenciado por la evolución de la pandemia y el distanciamiento social, cuyo caso extremo es el confinamiento. Mientras no exista una vacuna, el distanciamiento es el único método efectivo para controlar la expansión de la pandemia, pero al mismo tiempo provoca la “implosión” económica que se observa en la economía mundial.

La pornográfica nomenklatura kirchnerista

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 12/07/2020

"La mayor parte del caviar se guardó para la nomenklatura", decían los revisionistas de la experiencia soviética. Un exdirigente del Partido Comunista argentino se sintió impactado al descubrir un día que el líder de los proletarios del mundo, el amado camarada Leónidas Brezhnev, era propietario de una impresionante colección de coches antiguos y lujosos

«  224  225  226  227  228  229  230  »