SECCIÓN OPINIóN

Anticipo Congreso Maizar 4.0 Innovaciones en el agro: cuando dato mata relato.

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 21/06/2020

En las antípodas de la idea de “sector primario”, el panel La innovación en el agro en el lanzamiento del Congreso Maizar 4.0 puso sobre la mesa la gran sofisticación tecnológica de algunos emprendedores del sector. Tecnología que se instala en cualquier maquinaria y permite monitorear los procesos en tiempo real.

Sospechan que grupos K rompieron silobolsas, quemaron campos y atacaron chacareros

Autor: NICOLáS WIñAZKI EN CLARIN - 21/06/2020

Dirigentes agropecuarios fundan sus dudas en que, excepto el ministro de Agricultura, nadie del Gobierno condenó los ataques, del discurso de Hebe Bonafini y del hecho que, hasta ahora, la policía no encontró un solo culpable.

Vicentin estatal. El cono de sombras que se posa sobre el negocio agropecuario

Autor: CRISTIAN MIRAS EN LA NACION CAMPO - 20/06/2020

El intento de expropiación de Vicentin anunciado por el presidente Alberto Fernández hace poco menos de dos semanas provocó un cimbronazo que, además de transformarse en un tema político, jurídico y social de primer orden, pone en un cono de sombras al negocio agropecuario.

Lo que está en juego en este conflicto es el destino de la Argentina en el siglo XXI, fuera o dentro de las corrientes del mercado mundial.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 20/06/2020

La decisión tomada por Cristina Fernández de Kirchner de intervenir y expropiar la empresa Vicentin define la orientación estratégica del gobierno del presidente Alberto Fernández en el aspecto crucial de su relación con la producción agroindustrial exportadora del país, y por lo tanto fija la inserción de la Argentina en el mundo, colocándola en una posición de rechazo y critica a la integración del sistema y sus reglas, ante todo la vinculación con el capital extranjero, principal portador de la tecnología más avanzada del siglo XXI.

La justicia repone al directorio de Vicentin y deja al interventor del gobierno como veedor.

Autor: INFORMACION PO - 19/06/2020

El gobierno nacional sufrió el primer revés judicial en la disputa por la expropiación de Vicentin. El juez que entiende en el concurso de la cerealera repuso temporalmente en sus funciones al directorio de la compañía y ordenó que el interventor designado por la Casa Rosada permanezca en carácter de "veedor".

Muy cerca del nuevo default

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 18/06/2020

Borges decía que dos coincidencias pueden ser obra de la casualidad. Si son tres, estamos ya ante una decisión divina. El criterio tiene validez también en el vulgar terreno de la política. El Gobierno decidió, en un arranque intempestivo, estatizar una gran empresa agropecuaria. Optó también por una política de transporte aéreo que derivó, ayer, en la expulsión de Latam. El tercer episodio de la secuencia se conoció anoche: la Argentina está mucho más cerca de protagonizar un nuevo default. El noveno.

Cómo afectará la pandemia del Covid-19 el mercado internacional de carne vacuna.

Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 18/06/2020

La producción mundial de carne vacuna se mantendrá estable aunque el comercio internacional se verá afectado. Los únicos países que crecerán en importaciones serán China y Japón, aunque menos de lo que se estimaba en 2019. Sólo tres países aumentarían sus ventas externas: Canadá, Brasil y México. Informe elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)

Vicentin: la pelea por la intervención se traslada a la Justicia Federal.

Autor: DIEGO CABOT EN LA NACION - 15/06/2020

Mientras el Gobierno se mantiene inflexible y va por la expropiación, los dueños de Vicentin desplegarán una batería de acciones para atacar la intervención Mientras el Gobierno se mantiene inflexible y va por la expropiación, los dueños de Vicentin desplegarán una batería de acciones para atacar la intervención

Si se avanza en la idea de la expropiación, el voto de la sociedad no será positivo.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 13/06/2020

El Gobierno de Alberto Fernández corre el riesgo de tropezar con la misma piedra que en 2008. ¿Será nomás que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra? En estos tiempos conviene ser inclusivos: no es solo el hombre, es también la mujer. Lo peor es cuando lo hacen en tándem.

La Bolsa de Cereales ante la situación de Vicentin S.A.I.C.

Autor: INFORMACION DE LA BCBA - 12/06/2020

En primer lugar, desde la Bolsa de Cereales observamos como positiva la apertura de una instancia de diálogo empresa-gobierno para arribar a una solución, que permita mantener la operatividad y el pleno empleo, sin necesidad de recurrir medidas extremas que, como se explica en el texto siguiente, perjudicarán al erario público y sobretodo nuestra imagen de país en momentos críticos de renegociación de deuda.

«  228  229  230  231  232  233  234  »