SECCIÓN OPINIóN
El Foro De Convergencia Empresarial Ante La Intervención E Intento De Expropiación De Vicentin Saic
Autor: INFORMACION DEL FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL. - 12/06/2020
La intervención y proyecto de expropiación de Vicentín SAIC por parte del Gobierno Nacional es una señal contraria a la necesidad de recrear la confianza en la Argentina. La confianza es imprescindible para promover la inversión privada, sin la que no será posible reactivar la economía y generar empleos formales.Sergio Massa dialogó con referentes del agro y los convocó a trabajar en la recuperación post pandemia.
Autor: INFORMACION DE INFOBAE - 12/06/2020
El presidente de la Cámara de Diputados mantuvo una videoconferencia con los dirigentes de las 38 entidades más representativas del sector. "En el ámbito legislativo tenemos instrumentos que nos pueden dar certidumbre, largo plazo y herramientas que nos permitan ir hacia la innovación, al desarrollo, y agregar valor en el sector agropecuario”Qué plantas opera y qué productos fabrica Vicentin.
Autor: INFORMACION DE LA NACION - 12/06/2020
Actualmente funcionan los complejos de San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda, en Santa Fe; producen aceites y bioetanol, entre otros Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la intervención y la intención de expropiar Vicentin, los datos sobre la empresa reflejan cuáles son las plantas que están operando actualmente, los productos que fabrican en este momento y hasta los sectores de acopio que están alquilados.La Agroindustria De Exportación Expresó Su Preocupación Por La Intervención Estatal En Vicentín
Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 12/06/2020
La industria agroexportadora considera que se deben respetar todos los procedimientos legales y la división de Poderes, emanados de la Constitución Nacional, y se deben seguir sin desvíos los preceptos que de ella surgen. Violentarlos genera inseguridad jurídica y cuestionamientos a la propiedad privada y asimismo aleja las inversiones en el país.La inconstitucionalidad de la intervención de Vicentin y los riesgos del hiperpresidencialismo.
Autor: POR ANTONIO MARíA HERNáNDEZ EN INFOBAE - 11/06/2020
Otro DNU más. Ya son más de 40 y definen una forma de gobernar por Decreto en medio del Covid-19 como expresión de hiperpresidencialismo. Pero este, el 522, de intervención a la empresa Vicentin, es notoriamente inconstitucional por varias razones que seguidamente sintetizo:La importancia de la cadena agroalimentaria en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Autor: POR JOSé MARTINS EN NA - 11/06/2020
El mundo se encuentra atravesando una situación inédita. El avance del coronavirus ha generado acciones contundentes para proteger la salud de sus habitantes, los distintos gobiernos han restringido la circulación de personas y bienes. Estas medidas han ocasionado una crisis económica sin precedentes, al punto que se la ha bautizado "el Gran Confinamiento".Vicentin. Dura advertencia de los empresarios al Gobierno por la intervención.
Autor: FRANCISCO JUEGUEN EN LA NACION - 10/06/2020
La Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industria Argentina (UIA) y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) advirtieron esta noche sobre la decisión de intervenir y la intención de expropiar Vicentin, iniciativa que fue anunciada sorpresivamente ayer por el presidente Alberto Fernández.La expropiación de Vicentin: un rescate teñido de ideología.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 09/06/2020
El discurso de Alberto Fernández dejó en claro que con la intervención la exportadora de granos se pone en juego más que un salvataje a un compañía endeudada. De las muletillas abstractas al alivio para los acreedores.¿Quién va a financiar al complejo agroexportador?
Autor: FERNANDO AFTALION (H) EN LA NACION - 08/06/2020
El proceso de consolidación de bancos a nivel global, que se aceleró con la crisis financiera del 2008 y desembocó en el Big Four, llevó a que en casi todos los países sólo cuatro bancos lideren sus mercados, y en China los cuatro bancos líderes son, además, los más grandes del mundo.Cómo superar la grieta, la propuesta conjunta de Gustavo Grobocopatel y Fernando “Chino” Navarro.
Autor: GUSTAVO GROBOCOPATEL EN CLARIN - 08/06/2020
El empresario, uno de los líderes en el negocio de la agroindustria, se vinculó con el Movimiento Evita. Llevan adelante proyectos de agricultura familiar. Y en un documento titulado Argentina Armónica proponen superar las divisiones. Mayores exportaciones e impulso a la industria del conocimiento