SECCIÓN OPINIóN
¿Qué Estado han construido con nuestros impuestos?
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 14/05/2020
Nada como la pandemia nos muestra la fuerza o la debilidad de la sociedad y sus burocracias administrativas; la verdadera fortaleza está en gobiernos serios, transparentes y eficientes, y ciudadanías activas e informadas, decididas a controlar el poderLa impotencia del empresariado argentino.
Autor: RICARDO ESTEVES PARA LA NACION - 14/05/2020
La Argentina está en riesgo de embarcarse en dos decisiones que parecen de alcance limitado, pero que serán condicionantes de la vida futura del país: el default de la deuda externa y el impuesto a la riqueza. Se trata del tipo de opciones que marcan el destino de una nación por décadas, como señaló Harari. Y lo más sorprendente es la impotencia y la pasividad del empresariado no para alertar sobre las consecuencias negativas para su sector, sino sobre los efectos nefastos que tendrán esas medidas para toda la sociedad.El virólogo argentino Pablo Goldschmidt asegura que - el tratamiento científico y mediático contra el coronavirus contrajo la democracia y aumentó el autoritarismo-
Autor: POR PABLO GOLDSCHMIDT EN INFOBAE.COM - 13/05/2020
A seis meses de la irrupción del Covid-19, el doctor radicado en Francia, que causó polémica al decir que “el coronavirus no merece que el planeta esté en un estado de parate total” , le envió a Infobae una serie de reflexiones acerca de la pandemia, la forma de terminar con el confinamiento, el impacto oculto del aislamiento, la aparición de “profetas” ante el temor a la enfermedad y la muerte, su visión sobre el número de fallecidos y el potencial riesgo de los testeos inmunológicos masivosCoronavirus: La cuarentena es un recurso escaso.
Autor: FERNANDO A. IGLESIAS PARA LA NACION - 13/05/2020
Por dos meses, la mayoría de los argentinos vivieron fascinados por el éxito de la gran cuarentena nacional. Se desató un clima de euforia unanimista que muchos asimilaron al de Malvinas. Le presentaremos batalla. Vamos ganando. Que traigan al coronavirus. En ciertas encuestas, el apoyo al Gobierno llegó a superar el ciento por ciento.SANCOR SEGUROS consolida su liderazgo en Seguros Agropecuarios .
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 12/05/2020
La industria del seguro, al igual que el país y el mundo, está atravesando un momento complejo debido a la pandemia de COVID-19, que impacta en toda la actividad económica y en consecuencia, también en el sector. Sin embargo, la situación no es la misma para todos los ramos y los Seguros Agropecuarios se encuentran entre los menos afectados.Coronavirus: el temor a la pandemia complica la reactivación de la economía.
Autor: DANIEL BILOTTA EN LA NACION - 12/05/2020
El ingreso a la nueva etapa de la cuarentena coloca al Gobierno en una posición extraña. El anuncio de la cuarta fase hizo visibles los síntomas de fatiga que le provoca extenderla. Lo llamativo es que la más importante de esas manifestaciones sea el consenso sobre el éxito de esa medida para enfrentar la pandemia. En realidad, no existe otro obstáculo para resolver cómo salir de ella. El problema es que las emociones involucradas influyen en el debate para resolver esa contradicción.Coronavirus: casi la mitad de los ocupados tienen muy alta vulnerabilidad por la cuarentena
Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 12/05/2020
La incertidumbre es un factor protagónico en estos tiempos de bajísima actividad económica causada por la llegada del Covid-19 y el aislamiento decretado para evitar contagios. Pero si bien esa sensación es generalizada, la peor parte la llevan quienes tienen ocupaciones laborales que quedaron más claramente en situación de elevada fragilidad.La operación industrial de BAT Argentina está al borde del colapso por la imposibilidad de apertura, a pesar de haber presentado estrictos protocolos de bioseguridad.
Autor: INFORMACION DE BRITISH AMERICAN TOBACCO ARGENTINA - 11/05/2020
British American Tobacco Argentina denunció que su actividad industrial en el país “se encuentra al borde del colapso como consecuencia de la imposibilidad de reiniciar la producción de la planta ubicada en el parque industrial de Pilar, a pesar de haber presentado todos los protocolos de bioseguridad contemplados por las autoridades nacionales, provinciales y del municipio”.LA CARNE VACUNA MUESTRA PRECIOS A LA BAJA EN EL AMBA.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 11/05/2020
Luego del aumento generalizado de los alimentos al inicio de la cuarentena, el precio de la carne vacuna se estabilizó en los mostradores y muestra una tendencia a la baja de acuerdo al sondeo que realiza el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).Coronavirus en la Argentina: salir de la crisis con acuerdos sólidos.
Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 11/05/2020
Los argentinos tenemos una larga y triste experiencia en crisis de todo tipo. Para los más necesitados, esto es mucho más que un tema de discusión política o historiográfica, porque las sucesivas crisis han llevado a más pobreza y desigualdad. A los desafíos socioeconómicos de hoy, de por sí muy serios, se agregan la pandemia y un mundo menos amigable.