SECCIÓN OPINIóN

Coronavirus: cuatro posibles consecuencias que puede tener en América Latina.

Autor: BRIAN WINTER PARA LA NACION - 09/03/2020

Esta columna fue publicada originalmente en Americas Quarterly . El autor es su editor general y vicepresidente de la Americas Society and Council of the Americas

Escandaloso regreso de lo que se había ido.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 08/03/2020

Por las manos de Julio De Vido pasó el 95 por ciento de las causas de supuesta corrupción durante el kirchnerismo . Esa es la afirmación que suelen hacer los jueces y fiscales más comprometidos con la investigación de aquella época inverosímil. Oscar Parrilli fue el jefe de los servicios de inteligencia de Cristina Kirchner cuando estos servían para el espionaje de críticos y opositores y para hurgar en las debilidades de algunos jueces. O para perseguir a los jueces independientes.

Otro conflicto con un sector que al Gobierno le es ajeno.

Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 07/03/2020

Lo dicen las encuestas. En la Casa Rosada están convencidos de que, con los números de aprobación e imagen positiva que vienen recibiendo sobre Alberto Fernández, hay todavía margen para enfrentar conflictos como, por ejemplo, el que empezará pasado mañana con el paro agropecuario. El Presidente cerró esta semana la relación con los productores con la frase menos negociadora para cualquier conversación: "Ellos saben que tenemos razón".

Vicentin. Abrió el concurso de acreedores y negociará una deuda de casi $100.000 millones.

Autor: INFORMACION EN LA NACION - 06/03/2020

Un juzgado de Reconquista, Santa Fe, resolvió hoy la apertura del concurso de acreedores de la cerealera Vicentin para renegociar una deuda de casi $100.000 millones.

La caída del precio del petróleo golpea de lleno a Vaca Muerta.

Autor: SOFíA DIAMANTE EN LA NACION - 06/03/2020

Para que se desarrolle la formación, se necesitan valores del crudo por arriba de US$45 el barril. Por debajo de ese número es inviable.

El presidente adecuado para un país con memoria corta y penuria larga.

Autor: LORIS ZANATTA EN CLARIN - 06/03/2020

Alberto Fernández tiene razón en cargar contra el legado económico de Mauricio Macri. Y Macri la tenía cuando lo hacía contra el que le había dejado Cristina Kirchner. ¿Acaso se equivocaba su marido Néstor, al despotricar contra el desastre del 2001? ¿Y Carlos Menem al quejarse de la hiperinflación heredada de Raúl Alfonsín?

La insostenibilidad del relato nacional y popular.

Autor: FERNANDO IGLESIAS PARA LA NACION - 06/03/2020

En dos meses de gestión, el gobierno de Alberto y Cristina solo ha mostrado unidad en dos cosas: avanzar en su pacto de impunidad e instalar el eslogan "tierra arrasada" como explicación única de los males del país. Con este objetivo, se ha puesto ahora de moda una palabreja: insostenibilidad. "La deuda es insostenible", proclama el ministro Guzmán. "Nos han dejado una economía insustentable", le hace coro el presidente de la Nación.

Nuevo Aumento en Derechos de Exportación: Actualización de Impacto en Campañas 2019/20 y 2020/21.

Autor: INFORMACION DE LA BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES. - 06/03/2020

RESUMEN: En el presente documento se actualizan los resultados de la evaluación de impacto realizada en el trabajo previo "Aumento en derechos de exportación: evaluación de impacto en campañas 2019/20 y 2020/21", teniendo en cuenta las nuevas alícuotas de derechos de exportación para productos agropecuarios establecidas en el reciente Decreto 230/2020.

Retenciones: la Mesa de Enlace hará un paro de cuatro días

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 06/03/2020

El campo decidió avanzar con un cese de comercialización de granos y hacienda desde el próximo lunes hasta el jueves 12, luego de que el Gobierno formalizó ayer en el Boletín Oficial la suba de las retenciones a la soja , del 30% al 33%. La medida fue implementada a pesar del rechazo del sector.

Buen precio obtuvo el primer lote rematado de girasol.

Autor: INFORMACION DE BOLSA DE SANTA FE - 05/03/2020

La Unión Agrícola de Avellaneda adquirió el primer lote de girasol campaña 2019-2020, en la suma de $21.000 por tonelada. El remate arrancó con el precio de pizarra del día de hoy, que se había ubicado en $14.000 y, en la compulsa, ofertaron compañías como COFCO, AFA, Marchisio- Fernández, Dutto, entre otras.

«  241  242  243  244  245  246  247  »