SECCIÓN OPINIóN
Los acopiadores alertan por la falta de gasoil en plena cosecha de trigo y llaman al Gobierno a negociar con las petroleras
Autor: INFORMACION DE ACOPIADORES - 22/11/2019
La entidad sostiene que en pleno pico de demanda, el combustible llega en cuotas a las estaciones de servicio de todo el país generando situaciones de desabastecimiento.Una vez más, el Grupo Sancor Seguros se consagró en los Premios Mercurio.
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 22/11/2019
El jueves 21 de noviembre, el Centro Costa Salguero se transformó en escenario de la edición 2019 de los Premios Mercurio, que como cada año desde 1982, entrega la Asociación Argentina de Marketing (AAM) como reconocimiento a la excelencia en Marketing en la República Argentina, siempre con la firme intención de difundir las buenas prácticas en la materia.Conflictos entre el primero y el segundo kirchnerismo.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/11/2019
A raíz de las rivalidades políticas y fisuras ideológicas que caracterizan al Frente de Todos, el gobierno de Alberto Fernández funcionará como una coalición. No solo porque en la fórmula que él integra con Cristina Kirchner confluyen dos visiones distintas de la política.El campo genera 2 de cada 10 puestos de trabajo, según FADA
Autor: INFORME DE FADA ¨ EL CAMPO ARGENTINO EN NúMEROS¨ EN LA NACION - 20/11/2019
Las cadenas agroalimentarias generan el 22% del empleo privado nacional, según el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina ( Fada). Además, el trabajo asegura que el eslabón primario es el mayor generador de empleo, seguido en importancia por el comercial.Retenciones: un análisis sobre lo que pasó, pasa y pasará.
Autor: MARIANELA DE EMILIO PARA LA NACIóN - 20/11/2019
Mucho se escucha, sobre todo en los últimos años, de la lucha contra el monocultivo de soja, los agroquímicos, etc., sin embargo se observa una falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace desde las políticas públicas.La evolución de la informalidad laboral.
Autor: ORLANDO J. FERRERES PARA LA NACION - 20/11/2019
La informalidad laboral en 2019 es de 36 % del total de asalariados, un número que en la crisis de 2002-2004 llegó 48 % de dicho total de asalariados. Los efectos de la crisis de 2002 se notaron hasta 2004. Es decir, que la informalidad laboral si bien es alta ahora, fue aún mayor en los picos de las crisis del pasado. Las cifras de 2019 están en rojo, por contener no los valores efectivos sino estimaciones para los últimos meses de este año.Enseñanzas que deja la caída del Muro de Berlín.
Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 19/11/2019
La URSS cayó por su incapacidad de crear los paraísos que prometía el marxismo; hoy se impone enfrentar el nacionalismo como el enemigo natural de la libertadSe conoció el ganador del programa Semillero de Futuro de Bayer.
Autor: BAYER - 19/11/2019
El programa Semillero de Futuro de Bayer finalizó su edición 2019 y la Fundación Paraguaya es la gran ganadoraPovincia por provincias: Cuanto le cuesta un legislador al Estado.
Autor: GUILLERMO PEREIRA EN CRONISTA - 18/11/2019
Cada distrito gasta, en promedio, unos $ 34 millones al años por cada representante. El presupuesto global para mantener a los poderes legislativos provinciales asciende a mas de $ 41.000 millones . Tucuman encabeza la lista con $ 85 millones anuales por legislador.Reseña: Una crisis clave. Los años en que emergió una nueva Argentina.
Autor: LUIS ALBERTO ROMERO PARA LA NACION - 16/11/2019
En el reciente libro1943 María Sáenz Quesada analiza el fin de una era que derivó en el surgimiento de formas de nacionalismo que todavía perduran, época que también investigaron Tulio Halperin Donghi y Loris Zanatta