SECCIÓN OPINIóN

Análisis Preliminar De Impacto De Un Acuerdo De Libre Comercio Entre Mercosur Y Corea Del Sur Para El Sector Agroindustrial.

Autor: FUNDACION INAI - 18/06/2019

El presente informe se enfoca en los antecedentes de la negociación entre Mercosur – Corea del Sur, algunas características del mercado surcoreano y una introducción al vínculo comercial actual entre Argentina (o Mercosur) y el país. Por último, se estudia el potencial del mercado del socio asiático para las exportaciones argentinas como también las amenazas que podría representar dicha negociación para el mercado local y los mercados de los socios Mercosur.

La falla tan temida que llegó en el momento menos pensado

Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 17/06/2019

La Argentina a oscuras fue un fantasma que sobrevoló durante varios de los últimos años. Y un día sucedió. Lo paradigmático fue que la falla que afectó ayer por varias horas la red de electricidad se debió más a un error del sistema de protección de emergencia que a la falta de infraestructura que pueda abastecer la demanda, causa que alimentó aquellos fantasmas.

Genética: el otro despegue que se viene para la ganadería argentina.

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 15/06/2019

Así como en los últimos tres años vino brillando la exportación de carne vacuna, tras la remoción de las trabas con cupos y ROE que dificultaban su venta al exterior con el anterior gobierno, asoma un 2019 prometedor para la venta de genética al mundo. Martín Goldstein, director de la Brangus y propietario de la cabaña Tres Cruces, estima que la exportación podría crecer entre un 30 y un 40% este año.

Bayer eleva los estándares de transparencia, sustentabilidad y compromiso de relacionamiento.

Autor: INFORMACION DE BAYER CROP SCIENCE ARGENTINA. - 14/06/2019

• A través de sus soluciones a medida para cada productor, la compañía apunta a reducir el impacto ambiental en un 30 por ciento • En los próximos diez años se invertirán aproximadamente 5.000 millones de euros en métodos adicionales para combatir malezas • Invitación a científicos, periodistas y representantes de ONGs a participar en la preparación científica para el próximo proceso de renovación de registro del glifosato en la Unión Europea • Se venderán productos de protección de cultivos en los paises en desarrollo únicamente si, además de cumplir con la normativa local, éstos también cumplen con los estándares de la mayoría de los reguladores más importantes

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada.

Autor: INFORMACION DE SECRETARIA DE AGROINDUSTRIA - 11/06/2019

Tras más de 20 años que no se aprobaba un evento biotecnológico que brinde protección contra insectos en este cultivo. Es el segundo evento en el 2019 en beneficio de la producción algodonera.

Prevent Plant: el seguro preventivo de los farmers que puede ayudar al agro argentino

Autor: JOAQUíN OLIVERIO * ESPECIAL PARA CLARíN - 11/06/2019

Un ingeniero agrónomo argentino que vive en Arkansas anticipa el impacto de este sistema: menor siembra de maíz y soja, recorte de producción y stocks, con alza de los precios.

Chaco sufre las peores inundaciones en treinta años

Autor: CLARIN RURAL - 11/06/2019

Más de dos millones de hectáreas están siendo afectadas desde hace tres meses. El desmonte excesivo muestra sus consecuencias.

Qué hace el empresario del campo que le arrebató Jesús María al PRO.

Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACIóN - 10/06/2019

El radical Luis Picat es el nuevo intendente electo de Jesús María (55 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba ): le ganó al macrismo. El expresidente de la Sociedad Rural de la ciudad y dueño de un frigorífico de cerdos compitió en alianza con el Vecinalismo Independiente y obtuvo el 54,09% frente al 35,6% de la actual intendenta, Mariana Ispuzua, quien se presentó con una alianza entre el Frente Cívico y el PRO (Compromiso Ciudadano).

Los argentinos empiezan a cambiar temor por deseo

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 10/06/2019

Así como el capital financiero se mueve entre el pánico y la codicia, el consumo vive tensionado entre el temor y el deseo.

La emoción renovada de enseñar y aprender.

Autor: SANTIAGO KOVADLOFF PARA LA NACIóN - 09/06/2019

Cuando el maestro disfruta de su tarea, se despierta el interés del alumno, recuerda Laura Duschatzky en un libro sobre la enseñanza. Tan relevante como el objeto de estudio debería ser, en la enseñanza que se quiere fecunda, la consideración del sujeto que estudia. Disociarlos puede ser fatal donde educar de veras importe.

«  284  285  286  287  288  289  290  »