SECCIÓN OPINIóN
El rediseno de las relaciones laborales exige cambiar la mentalidad.
Autor: JULíAN DE DIEGO EN CRONISTA - 15/01/2019
Muy interesante columna sobre las bases principales que debería incluir en una reforma laboral para poder equiparar nuestros costos industriales con países como Chile, Mexico, Colombia y Brasil.Los planes ¿una fabrica de pobres?
Autor: EUGENIO DIMIER EN LA NACION. - 15/01/2019
Muy interesante columna del periodista Eugenio Dimier sobre las nefasta consecuancia si los planes sociales estan diseñados solamente para comer mal a los pobres en vez de orientados a la educación y al desafío de encontrar un trabajo digno.La maraton del 2019 solo esta empezando con tres variables a vigilar.
Autor: MIGUEL ZIELONKA EN LA NACIóN - 15/01/2019
Interesante columna sobre la estrategia mas cauta del Banco Central de la Republica Argentina para mantener estable el dólar y poder ir bajando la tasa de interés.Las opciones de la Argentina.
Autor: RICARDO ESTEVES EN CLARIN - 14/01/2019
La gran pregunta que se cierne sobre la Argentina es qué va a suceder cuando se completen los aportes que comprometió el FMI y que cubren la diferencia entre los gastos y los ingresos del sector público y los vencimientos de deuda externa. ¿De dónde se van a sacar los fondos para completar los 19 millones de cheques personales que emite mensualmente el sector estatal? ¿Cómo se van a conseguirlos dólares para pagar aunque más no sea los intereses de la deuda global (el capital se podrá patear para adelante)?Humilda: esa rara cualidad que destaca a los mejores.
Autor: ALEJANDRO MELAMED EN LA NACIóN - 13/01/2019
Muy interesante y oportuna columna de Alejandro Melamed en los actuales tiempo de definciones politicas. La Humilda el diccionario la define como una virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades obrando de acuerdo con el mismo.La mejor noticia, también la peor.
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 12/01/2019
Por varias razones, la mejor noticia de la semana fue la aprobación de cinco eventos biotecnológicos por parte de la República Popular China. En primer lugar, porque es la primera tanda de liberaciones después de 18 meses, lo que significa un respaldo al mayor salto tecnológico de la agricultura global en los últimos treinta años, cuando irrumpieron las semillas transgénicas.Otra vez el Norte de Santa Fe padece dramáticamente la Falta De Obras Fundamentales
Autor: INFORMACION DE CORENOSA - 11/01/2019
CORENOSA una vez más se siente obligado a expresar la enorme preocupación y pesar de ver a los Departamentos 9 de Julio y parte de Vera y General Obligado inmersos, nuevamente, como tantas veces en una gran inundación provocada únicamente por lluvias, no por crecidas extraordinarias del Paraná, que afecta seriamente a muchísimos habitantes de esta postergada región con quienes nos solidarizamos.De la Cebada a la Cerveza: el negocio de la exportacion crecera casi un 30% y aportar US$959 millones .
Autor: DIRECCION DE ESTUDIOS ECONOMICO DE LA BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHíA BLANCA. - 11/01/2019
Un muy interesante y oportuna nota sobre la importancia de la cebada de la Direccion de Estudios Economicos de la Bolsa Cereales y Productos de Bahia Blanca, en la cual queda demostrado la importancia de este cereal en la zona de influencia de la Bolsa y su importancia a la industria nacional por el agregado de valor y la exportación.LA BCR MANIFESTÓ PREOCUPACIÓN POR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA EN EL NORTE ARGENTINO .
Autor: INFORMACION DE BCR - 11/01/2019
La Bolsa de Comercio de Rosario expresa su preocupación y solidaridad ante la delicada situación que atraviesa la población de distintos departamentos y localidades del norte de la provincia de Santa Fe, como consecuencia de los excesos hídricos de las últimas semanas.Claudio Dunan de Bioceres, sobre el trigo tolerante a sequía: Confiamos que Brasil aprobarä nuestro evento.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 10/01/2019
Muy interesante entrevista en la cual define la importancia del cultivo de trigo en el mundo y la necesidad que el pais se ponga en la delantera del desarrollo de nuevas variadas para darle al producto argentino herramientas para mejorar su competitividad por medio de mejor calidad y volumen como es el trigo tolerante a sequías con el gen HB4 en tramite de aprobación comercial en Agroindustria.