SECCIÓN OPINIóN
El Gobierno firmó los dos primeros contratos para concesionar rutas por PPP.
Autor: DIEGO CABOT EN LA NACIóN - 21/07/2018
Tuvo tanta entidad para el Gobierno la firma de los dos primeros contratos para entregar en concesión las rutas mediante el sistema de participación público-privada (PPP) que el acto se hizo en la quinta de Olivos. Aun con el anfitrión de viaje (el presidente Mauricio Macri estaba camino a Bariloche), se eligió el mejor escenario para la ocasión.El dilema de la vaca china.
Autor: POR ING. AGR., M. SCI. SEBASTIAN L. RIFFEL ING. AGR., M. SCI., PH.D. JUAN C. ELIZALDE EN VALOR CARNE - 20/07/2018
Juan Elizalde y Sebastián Riffel analizan el impacto de los actuales precios de exportación de la categoría sobre el margen bruto de la cría. "Existe una contradicción, si se vende a valores altos, los planteos con 60% y 80% de destete obtienen resultados similares, desincentivando la eficiencia", advierten los especialistas.Siete de cada 10 autos que se venden en la Argentina son importados.
Autor: CARLOS MANZONI EN LA NACIóN - 20/07/2018
Detrás de las estadísticas de ventas de autos en el país, que fueron un poco golpeadas en junio con una caída interanual de 18,2%, hay cifras que permiten abrir otra línea de análisis: siete de cada 10 autos que se comercializan en la Argentina son importados y, como contrapartida, 5,5 de cada 10 que se producen en estas tierras tienen como destino la exportación (esa proporción llegó a ser 6 de cada 10, pero la crisis brasileña bajó el número).Una guerra comercial en la que todos tienen algo que perder.
Autor: MARCELO ELIZONDO PARA LA NACION - 20/07/2018
EE.UU. y China han iniciado una serie de escarceos imponiéndose aranceles restrictivos al comercio internacional entre sí y amenazándose con una "guerra comercial". Trump inició esta carrera argumentando que EE.UU. ha tenido déficit comercial con todo el mundo desde inicios de los años 80 (tiene déficit comercial con sus principales contrapartes: China, Canadá, México, Japón y Alemania; y el más grande es el que mantiene con el gigante oriental, que llegó a 375.576 millones de dólares).El RENATRE lanzó el Operativo Federal RENATRE 2018-2019 en la Rural de Palermo
Autor: INFORMACION DE RENATRE - 20/07/2018
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores presentó hoy oficialmente el Operativo Federal RENATRE 2018-2019, en un acto realizado en el marco de la 132ª Exposición Rural de Ganadería, Agricultura e Industria.El sistema político y económico internacional está en crisis.
Autor: SERGIO BERENSZTEIN PARA LA NACION. - 20/07/2018
La era de la Pax Americana parece agotada y el mundo enfrenta un punto de inflexión histórico con consecuencias inciertas.Pese a la liberalización de los precios, denuncian que falta cada vez más combustible.
Autor: POR: PABLO FERNáNDEZ BLANCO Y JULIA D'ARRISSO EN LA NACIóN - 20/07/2018
El incipiente desabastecimiento, principalmente de gasoil, ya se percibe en distintos puntos del país; Chaco, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, las más afectadasTras la sequía, alertan que habrá que acostumbrarse a los eventos extremos.
Autor: POR: LUCILA LOPARDO PARA LA NACIóN - 18/07/2018
La variable climática mantiene en vilo a los productores y a la economía en general; según Pablo Mercuri, del INTA, luego de la seca comenzó un período húmedoUna distribución más equitativa de los costos del populismo.
Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 17/07/2018
Hace ya demasiado tiempo que los argentinos no podemos conciliar establemente el aumento del consumo y de la exportación de alimentos, en particular de carnes, trigo, maíz y lácteos. Se intentaron distintos caminos, todos infructuosos. Las exportaciones se reprimieron con tipos de cambio diferenciales, "retenciones", topes a su cantidad o el retraso cambiario.Macri y Etchevehere encabezaron un nuevo encuentro de la Mesa de la Cadena de las Carnes.
Autor: INFORMACION DE AGROINDUSTRIA - 16/07/2018
El presidente Mauricio Macri junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y al secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, presidieron hoy una nueva reunión sectorial, centrada en las políticas y estrategias destinadas a la mejora de la competitividad de la actividad.