SECCIÓN OPINIóN
El canto de sirena de las retenciones
Autor: MARCOS BUSCAGLIA PARA LA NACION - 16/07/2018
Un coro de economistas ligados al peronismo y al radicalismo propone subir los impuestos a las exportaciones (retenciones), como parte del ajuste fiscal y para abaratar el precio de los alimentos exportables. Sin embargo, las retenciones son inequitativas, encarecen el precio de los alimentos, limitan el crecimiento del sector más competitivo y desvían la atención del problema principal, que es el exceso de gasto público.GIRASOL: SE REDUCE MARCADAMENTE LA PRODUCCIÓN ESPERADA DE UCRANIA Y RUSIA.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 14/07/2018
Fuerte caída en la producción mundial esperada de girasol: el USDA recortó en MT 2,95 (un 6%) su estimación del mes de Junio. La oferta de Ucrania no será de MT 15,5 sino de 13,5. En Rusia, la producción esperada disminuye de MT 11,5 a 10,5. A nivel mundial, la producción de todos los aceites crecería menos que el consumo. En el caso particular del aceite de girasol, se reducen los stocks finales en 16%.Los Consumidores Chinos Quieren Probar La Carne Vacuna Argentina.
Autor: INFORME DE IPCVA - 14/07/2018
Así lo aseguró el 64% de los entrevistados en supermercados de ese país. Es uno de los datos que se desprenden del estudio de mercado cualitativo que se presentó hoy en Buenos Aires. Según la consultora internacional Asian Agribusiness Consulting (AAC), la República Popular China -que hoy representa más del 50% de las exportaciones argentinas- es una tierra de grandes oportunidades para nuestra carne, que debe comenzar a posicionarse como un producto de alta calidad, segmento que lideran Australia y Estados Unidos.Entre la soja y el FMI...
Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN - 14/07/2018
En los últimos diez años, los derechos de exportación capturaron 150 millones de toneladas de soja de la cosecha argentina. Tomemos un precio promedio de 450 dólares, descartando los picos de 650 que conocimos en el 2012. Fueron ¡67.500 millones de dólares! Contantes y sonantes. Sí, Sojadólares. A mucha honra mucho mas que los 50.000 millones que tuvimos que ir a pedir al FMIChina y Estados Unidos golpean a los granos gruesos.
Autor: SOFíA CORINA - FRANCO RAMSEYER - BLAS ROZADILLA DE BCR - 13/07/2018
El conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo provocó que, desde el mes de mayo, la soja y el maíz caigan más de un 20% en el mercado de Chicago. El jueves de esta semana el USDA publicó su informe mensual de oferta y demanda, con indicadores bajistas para la oleaginosa y alcistas para el maíz. En el mercado local queda muy poca soja 2017/ 18 disponible para ser comercializada.La cuarta revolución industrial: agricultura con Big Data, inteligencia artificial y Machine Learning.
Autor: POR XAVIER HERNáNDEZ EN INFOCAMPO .COM - 13/07/2018
Especialistas del INTA y el INTAL-BID debaten sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el agro. Las opiniones se dividen entre los que lo ven como una oportunidad de eficientizar al sector y los que creen que es una amenaza para los puestos de trabajoLa Nación redobla la presión para que Santa Fe adhiera a la ley de ART
Autor: POR SANDRA CICARé LA CAPITAL - 13/07/2018
Funcionarios nacionales y referentes del sector asegurador promovieron la adhesión a la norma. Críticas desde el Observatorio del Trabajo. El titular de la Superintendencia de Seguros y los referentes de Adira se reunieron con empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario.Lecciones del conflicto con el campo que inauguró la grieta
Autor: SERGIO BERENSZTEIN PARA LA NACION. - 13/07/2018
A 10 años de la disputa por la resolución 125, sus consecuencias siguen influyendo en la vida política del país .La cadena agroindustrial carece aún de un músculo organizacional adecuado para tener presencia en el debate público y defender sus intereses. Las entidades gremiales agropecuarias no pudieron transformar en peso político y comunicacional lo que conquistaron hace una década en el espacio público. El sector volvió a atomizarse y a ser víctima de una vieja paradoja: ser tan competitivos y eficientes tranqueras adentro permite compensar los costos de coordinarse y los riesgos de hacer lobby.Banco Galicia continúa acompañando el crecimiento de la agroindustria, y estará junto al campo en la Exposición Rural.
Autor: INFORMACIóN BANCO GALICIA - 12/07/2018
Una vez más, Banco Galicia estará presente en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo, acercando distintas líneas de financiamiento a toda la cadena agroindustrial.Usurpación de propiedades en Santiago del Estero y Santa Fe.
Autor: EDITORIAL DE LA NACIóN - 11/07/2018
Sobran ejemplos de los viciados procederes de funcionarios que, lejos de denunciar y cargar contra la ilegalidad, son cómplices de los delincuentes.Cualquier noción de progreso o de desarrollo que contribuya a reducir la pobreza está necesaria e indefectiblemente vinculada a la calidad de las instituciones de una nación. Resulta imposible disociar esa calidad institucional de un sistema de Justicia independiente y eficiente que proteja los derechos que nuestra Constitución consagra, entre ellos los de propiedad, que deberían estar siempre debidamente garantizados.