SECCIÓN OPINIóN
Cómo fortalece el campo argentino su resiliencia ante los fenómenos climáticos.
Autor: LUJáN SCARPINELLI EN EL PAIS - 23/06/2018
El sector agroindustrial representa el 9% de la economía del país y cualquier variable tiene gran impacto sobre su crecimiento.El Estado se devora a sus hijos bastardos.
Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 23/06/2018
El lunes a la mañana, 48 horas después de enterarse de que Mauricio Macri había decidido echarlo, Juan José Aranguren fue a verlo a la Casa Rosada. Hablaron durante media hora, con una franqueza más propia de ingenieros que de políticos. El Presidente le insistió en lo que le había adelantado por teléfono el sábado, que su cabeza había rodado por pedido del ala política del Gobierno y sus aliados, y le preguntó en qué lugar de la administración le parecía que podría seguir siendo útil.Es la soja, estúpido
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 23/06/2018
La soja está estancada desde hace diez años, y no solo en superficie cultivada.Lo más complicado es que está comprometido el flujo futuro, porque también se atenuó el ritmo de incorporación de tecnología. Mucho tienen que ver en esto las falencias propias del sector, que todavía discute el reconocimiento de la propiedad intelectual en semillas, sin tomar cuenta del atraso que significa no contar con todas las herramientas para enfrentar su principal flagelo: las malezas resistentes a los herbicidas tradicionales.GARANTÍA TOTAL: un seguro de re-aplicación para productores.
Autor: INFORMACION DE MONSANTO - 22/06/2018
El programa Garantía Total Roundup®, que ya lleva 8 campañas con una inversión de 150 millones de pesos, benefició a productores afectados por acontecimientos climáticos, cubriendo casi 300.000 hectáreas.El Papa se reafirma en un rol político en la Argentina.
Autor: LORIS ZANATTA LA NACION - 22/06/2018
Con sus declaraciones, Bergoglio parece no darse cuenta de que las victorias coyunturales de la Iglesia a la larga socavan su fortaleza espiritual.Aprendiendo de los competidores.
Autor: POR MARCOS LOPEZ ARRIAZU, JEFE DE REDACCIóN DE VALOR CARNE. - 20/06/2018
Empresarios CREA, técnicos y funcionarios argentinos viajaron a Australia para conocer cómo produce uno de los principales exportadores mundiales de carne. Con tecnologías innovadoras y sistemas intensivos en datos, la interacción público-privada es un factor clave para la competitividad.La FAO y la Bolsa de Cereales renuevan el impulso a la bioeconomía.
Autor: CLARIN RURAL - 20/06/2018
Se analizarán alcances y oportunidades sobre los cruces entre producción de biomasa, desarrollo territorial y agricultura familiar. Argentina cuenta con un gran potencial en la producción de biomasa y exitosas experiencias en la gestión de producciones biológicas.CAMPAÑA 2018/19: CONTRIBUCIÓN DE LA CADENA DEL TRIGO A LA ECONOMÍA ARGENTINA
Autor: INFORMACION DE BCBA - 19/06/2018
Resumen: El presente trabajo tiene como principal objetivo estudiar la contribución de la Cadena Triguera a la economía argentina en la campaña 2018/19. A tal fin se utilizó el Modelo de Cadenas de Valor elaborado por la Bolsa de Cereales, que permite obtener resultados para variables cómo valor agregado y recaudación fiscal a lo largo de los distintos eslabones.Uno de cada tres jóvenes bonaerenses probó drogas duras.
Autor: MARíA JOSé LUCESOLE EN LA NACIóN - 19/06/2018
Preocupa a las autoridades el alto nivel de consumo de sustancias, desde alcohol hasta cannabis, cocaína, éxtasis y paco.Reemplazos en el gabinete con gusto a poco
Autor: CLAUDIO JACQUELIN EN LA NACION - 18/06/2018
La corrida cambiaria vino a reconfirmar, otra vez, que el gradualismo es mucho más que una estrategia económica, hoy puesta en duda después de que en solo seis meses la moneda se devaluó más del 60%. Las modificaciones en el gabinete a las que obligó la crisis financiera son un ejemplo de que el patrón de la gradualidad se ha implantado en el ADN del Presidente y estructura su acción. No es la noticia que buena parte de la dirigencia esperaba después de más de un mes de incesante incertidumbre.