SECCIÓN OPINIóN
Esfuerzo y optimismo.
Autor: MIGUEL GORELIK DE VALOR CARNE. - 08/01/2018
Un conjunto de factores del país y del mundo impulsan el renacer de la ganadería argentina como fuente de alimentos, trabajo y divisas. Que la cadena cárnica potencie sus capacidades y transforme cada oportunidad en productividad, es el deseo de Valor Carne para 2018.Baja de retenciones: la venta de pick ups creció a la par de tractores y cosechadoras.
Autor: MANUEL PARERA EN CRONISTA - 08/01/2018
Los datos finales del 2017 marcaron que se vendió un 41% más de camionetas que en 2016. Fue en línea con el nivel de alza en las ventas de maquinaria agrícolaLa estructura del Estado necesita un sinceramiento.
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION - 07/01/2018
La política de gradualidad fiscal aplicada por el gobierno de Mauricio Macri está basada en un esquema teórico según el cual el enorme peso del gasto público sobre la economía se irá reduciendo hasta alcanzar un punto de equilibrio en la medida en que el PBI crezca a base de inversión y a un ritmo sostenido de 3,5% durante muchos años.América Latina y su brújula.
Autor: RICARDO LAGOS EN CLARIN - 07/01/2018
Son tiempos de elecciones en esta América Latina. Y esto llama a decir que los gobernantes, los actuales y los que vengan, deben estar conscientes que llegan a un mundo turbulento, donde no se nos medirá por lo que sea cada país, sino por el peso de la región en su conjunto.El intelectual que pone en jaque a Bergoglio.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 07/01/2018
Para Borges las religiones eran apasionantes antologías del género fantástico; para Sebreli en cambio son laberintos ideológicos. Su último trabajo es un libro monumental y erudito que excede en mucho a Bergoglio y a sus huestes, pero que no deja de diseccionarlos con fría precisión, ni de mostrarlos bajo una luz distinta, intensamente polémica.Cuero protegido: revive la antigua disputa entre los frigoríficos y las curtiembres.
Autor: MARíA MARTINI PARA LA NACION - 07/01/2018
Mientras la industria curtidora defiende las retenciones a las exportaciones, en el negocio de las carnes dicen que hay una transferencia de ingresos por US$100 millonesMacri mueve a la dama en el conurbano.
Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 06/01/2018
Algunos intendentes lo tomaron como un reto. Fue, en realidad, un reproche a lo María Eugenia Vidal : sin estridencias, pero con una firmeza que a veces intimida. Era la mañana del 15 de diciembre, un día después de los primeros incidentes y el debate frustrado por la reforma previsional que el Congreso aprobó tres días después.Todos los piratas tienen...
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 06/01/2018
En los 15 años de vigencia de las retenciones, este "mal impuesto" se llevó el 30% de la soja producida y exportada en el país.Mayor recaudación en la economía nacional compensaría la baja de retenciones en soja del 2018.
Autor: JULIO CALZADA DE BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO - 05/01/2018
Ante la baja progresiva en el año 2018 de la alícuota de los derechos de exportación de poroto de soja que significaría al final de este período una reducción de la alícuota del 30% al 24% (y del resto de los productos del complejo), hemos realizado una estimación para verificar si los mayores ingresos que va a tener el productor agropecuario y el gasto posterior que va a hacer con esos recursos en la economía nacional; le permitirá al Gobierno Nacional/Provincial y Municipal recuperar la recaudación que dejaría de percibir en concepto de retenciones.La hipocresía de quienes temen perder poder sobre los más humildes.
Autor: MARCOS NOVARO LA NACION - 05/01/2018
Sectores opositores parecen preocupados por que el Gobierno, con más recursos, reduzca la pobreza y mengüe su influencia histórica