SECCIÓN OPINIóN
El síndrome del sindicato vacío.
Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 13/01/2018
Cada tanto, algunos funcionarios del Gobierno se toman el atrevimiento de darles consejos a los líderes sindicales. Les dicen, por ejemplo, que por el bien de todos es hora de que el sector gremial cambie cuestiones al menos estéticas, que los más experimentados les den paso a los jóvenes, que alienten la presentación de declaraciones juradas de sus delegados y que adopten normas de transparencia.El collar de perlas, la ruta de la seda y los bionegocios en China.
Autor: FERNANDO VILELLA EN LA NACION - 13/01/2018
El hecho político internacional más relevante de 2017 fue el XIX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh), que impactará fuertemente en nuestro futuro. Sus decisiones reconfiguran y aggiornan los objetivos políticos, económicos y sociales de la nación más poblada del planeta, con la mayor clase media mundial (300 millones) que ahora propone que en 2035 toda su población sea clase media (1300 millones).El trigo vuelve a las fuentes.
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 13/01/2018
Unas pocas medidas del Gobierno bastaron para que la producción de trigo creciera en volumen y en calidad.Invierten u$s 13 millones en una planta para producir biogás en Pergamino.
Autor: EL CRONISTA - 12/01/2018
La firma Seeds EnergyGroup levantará el proyecto para producir energía a base de residuos animal y vegetal. Irá en paralelo a otro proyecto similar en Venado Tuerto.CINCAP ACONSEJA CÓMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN EN LA CARNE DE POLLO.
Autor: INFORMACION DE CINCAP - 11/01/2018
Para prevenir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS), el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) recomienda extremar los cuidados al manipular el pollo, en especial durante el verano, en donde con las altas temperaturas y la humedad ambiente los alimentos son más susceptibles al desarrollo microbiano.EL MARCO POLÍTICO INSTITUCIONAL
Autor: DANIEL VILLULLA PARA CAPROLECOBA - 11/01/2018
"Panorama de mercado lechero" de enero 2018: Una nueva oportunidad para hacernos cargo y reorganizar el sector.Macri necesita de una alianza sindical.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 11/01/2018
Este año los sindicatos tienen asegurado un gran protagonismo. No solo porque la espiral inflacionaria siempre estimula el conflicto laboral. Desde que la Casa Rosada impuso un cambio de estrategia al Banco Central, la dirigencia gremial es más determinante. Con una política monetaria menos rigurosa, los acuerdos salariales se vuelven cruciales para desacelerar la carrera de los precios. Es una mutación fundamental: si insiste en derrotar la inflación, Mauricio Macri necesita más que antes de una alianza sindical.Un favor de Sturzenegger a Macri.
Autor: OAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 10/01/2018
Tal vez Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central, haya hecho ayer más de lo que cree por el gobierno de Mauricio Macri. En la disputa ya casi teológica entre metas de inflación y metas de crecimiento que se da dentro de la administración, la autoridad monetaria decidió mantener altas las tasas de interés.De Rosario a Wall Street, una agroindustrial argentina sale a buscar fondos internacionales.
Autor: POR MANUEL PARERA EN CRONISTA. - 09/01/2018
La biotecnológica rosarina completó el prospecto de documentación ante la SEC para lanzar en dos semanas una Oferta Pública Inicial con que abrirá su capital.La compañía espera colocar entre un 20% y 30% del paquete accionario.Esfuerzo y optimismo.
Autor: MIGUEL GORELIK DE VALOR CARNE. - 08/01/2018
Un conjunto de factores del país y del mundo impulsan el renacer de la ganadería argentina como fuente de alimentos, trabajo y divisas. Que la cadena cárnica potencie sus capacidades y transforme cada oportunidad en productividad, es el deseo de Valor Carne para 2018.