SECCIÓN OPINIóN
Síntomas de que algo comienza a cambiar.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 28/04/2024
“Debido a que prestamos demasiada atención a los defectos de los demás, morimos sin haber tenido tiempo de conocer los nuestros”, decía La Bruyère, que era un sabio propenso a la sátira; también aseguraba que la vida era una tragedia para los que sienten y una comedia para los que piensan. Luego de las primeras fases del duelo -la negación y la ira-, surgen las primeras briznas de una autocrítica en el progresismo argento, y también, por cierto, en el kirchnerismo encarnizado.El disimulado giro pragmático de Milei
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 28/04/2024
Mientras en público agita mensajes de intransigencia, en las últimas semanas ordenó negociar con distintos actores para hacer avanzar su gestión; la marcha universitaria demostró disfuncionalidades operativas en el Gobierno, en medio de un clima de internasEl agro indio enfrenta una brutal crisis hídrica.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 27/04/2024
La democracia más numerosa del sistema global es uno de los países más vulnerables frente al cambio climático. La actual condición de producción de granos es insostenible en el largo plazo.La elección del enemigo equivocado.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 25/04/2024
Milei intentó atribuirle a “la casta” el impulso que llevó a decenas de miles de jóvenes a marchar por la universidad; es el mismo impulso que lo llevó a la Presidencia La llegada de Javier Milei al poder se produjo en un contexto de desazón emocional que registra pocos antecedentes en la vida de la sociedad argentina. Los analistas de opinión pública que durante la campaña electoral registraron ese fenómeno se sorprendieron por su profundidad.La universidad también se debe un debate en defensa propia.
Autor: LUCIANO ROMáN LA NACION - 25/04/2024
El Gobierno avanzó con la motosierra sin reparar en la complejidad de las cosas; así, abroqueló al sistema, que elude un debate franco y plural sobre sus graves distorsionesBayer presenta Forward Farming Members: una red de productores agropecuarios de Argentina y Uruguay comprometidos con la agricultura regenerativa.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 25/04/2024
Un futuro agrícola más sustentable se logra con innovación y trabajo conjunto. La iniciativa Bayer Forward Farming Members facilita la colaboración entre Bayer y los productores agropecuarios, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la generación de prácticas agrícolas regenerativas y su difusión a la sociedad.Educación: cómo estamos y hacia dónde vamos,
Autor: GUILLERMINA TIRAMONTI PARA CLARIN - 24/04/2024
Los sistemas educativos contemporáneos están sufriendo el cimbronazo del nacimiento de otra era. Lo nuevo irrumpe y transforma en obsoleto aquello que hasta ayer era valorado. No es fácil comprender la orientación general de la transformación.Se aprobó el uso de dos productos químicos para el control de chicharrita.
Autor: REDACCIÓN CLARÍN - 24/04/2024
Se trata de un insecticida foliar y otro para tratamiento de semillas. Ambos productos ya están registrados en Brasil y en Paraguay. Se aprobó el uso de dos productos químicos para el control de chicharrita La chicharrita puede provocar mermas de rendimiento de hasta el 70 por ciento.Un cortocircuito en el relato libertario.
Autor: MARTíN RODRíGUEZ YEBRA LA NACION - 24/04/2024
La magnitud de la marcha sacudió a un presidente que se puso como prioridad “la macro” y “la calle”; las razones ideológicas y políticas que agrandaron el conflicto y las incógnitas que interpelan al GobiernoHidrovía: la ruta del comercio exterior devenida en caja política.
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION - 22/04/2024
A fin de junio se cumplirán tres años desde que el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández dispuso no renovar la concesión por peaje de un servicio clave para el comercio exterior argentino: el dragado y balizamiento de la Hidrovía (río Paraná-Río de la Plata hacia el océano) tras el vencimiento del contrato entre el Estado nacional y el consorcio integrado por la compañía belga Jan de Nul y la argentina Emepa.