SECCIÓN OPINIóN

La Campaña Agrícola recogió los beneficios del cambio de Políticas según Raul Cavallo.

Autor: INFORMACION DE BCBA EN AñOS DE CAMPO. - 27/09/2017

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Raúl Cavallo, destacó hoy que "ha transcurrido una campaña agrícola que recogió los beneficios del cambio de política cuyas consecuencias fueron concluyentes", al encabezar el Lanzamiento Campaña Gruesa 2017-2018.

El productor debería quintuplicar el uso de coberturas en los Mercados de Futuro, propuso Jesús Silveyra.

Autor: INFORMACIóN DE BCBA - 27/09/2017

El subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria, Jesús Silveyra, sostuvo hoy que el productor agropecuario debería "quintuplicar" el uso que hace las coberturas de riesgo de precios que ofrecen los mercados de futuros.

Especialistas de la Bolsa de Cereales anticipan una Campaña 2017/2018 con 32.4 millones de hectáreas implantadas y volumen total de producción de 121.6 mill. TT.

Autor: INFORMACION DE BCBA - 27/09/2017

Especialistas de la Bolsa de Cereales anticiparon para la campaña 2017/2018 un área total de 32.4 millones de hectáreas implantadas, con un volumen total de producción de 121.6 millones de toneladas. No obstante, advirtieron que de poder incorporarse al maíz tardío unas 400 mil hectáreas hoy afectadas por inundaciones se podría alcanzar 32.8 millones de hectáreas.

Advierten sobre el gran desafío que enfrenta la argentina en innovación y desarrollo, para mejorar la competitividad y ser partícipes de la reducción del Cambio Climático

Autor: INFORMACION DE BCBA - 27/09/2017

Economistas y especialistas en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la agroindustria coincidieron hoy en destacar el alto potencial de la Argentina para el avance de los bionegocios, enfrentando los desafíos de aumentar la inversión en Innovación y Desarrollo, para mejorar la competitividad y ser partícipes en la reducción del cambio climático.

El Gobierno impulsa la utilización de madera en la construcción de viviendas.

Autor: INFORME DE AGROINDUSTRIA - 26/09/2017

Los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; suscribieron un acuerdo con el sector maderero para construir viviendas sociales de madera que dará un fuerte impulso a la industria forestal y generará 200.000 puestos de trabajo.

Las tomas, una muestra del deterioro de la ley y la autoridad.

Autor: LUIS ALBERTO ROMERO LA NACION - 26/09/2017

La institución escolar no tiene la capacidad de evitar que los problemas lleguen a su extremo crítico y destructivo

Vacío de poder en la OMC: apatía de EE.UU. y un plan B para la cumbre de Buenos Aires.

Autor: JORGE RIABOI DIPLOMáTICO Y PERIODISTA EN CRONISTA - 26/09/2017

Aunque el Presidente de Estados Unidos arribó a la Casa Blanca calificando de desastre a los Acuerdos comerciales que unen a su país con el NAFTA, con la ya denunciada Asociación Transpacífica (TPP), con el KORUS (Corea del Sur) y con las reglas de competencia de la OMC, su gobierno nunca detalló en serio la receta mágica para convertir en príncipes a cada uno de los sapos que desea evaporar o dejar cesantes.

Malezas: el yuyo colorado ya ocupa 13 millones de hectáreas y reina en Córdoba

Autor: INFORMACION DE REM), DE AAPRESID EN LA NACION - 25/09/2017

Un relevamiento de REM, de Aapresid, analizó la distribución de seis malezas, muchas están solapadas en una misma hectárea

El mercado de los seguros laborales está jaqueado por la industria del juicio.

Autor: ALEJANDRO SIMóN CEO DE SANCOR SEGURO POR FLORENCIA LENDOIRO EN CRONISTA - 25/09/2017

Alejandro Simón es el CEO de SanCor Seguros, el grupo que incluye Prevención ART, Prevención Salud y las delegaciones en Uruguay, Paraguay y Brasil. Trabaja en la empresa desde hace 20 años y hoy, a sus 42, proyecta penetrar con la firma en el mercado financiero con Fondos de Inversión destinados a obras de infraestructura y energía, además de ampliar su cartera de seguros de ahorro y retiro que, asegura, son la clave del futuro

El Gobierno relanza con la CGT un plan de salud para quienes no tienen cobertura.

Autor: NICOLáS BALINOTTI LA NACION - 25/09/2017

Se financiará con $ 8000 millones de las obras sociales; tomó nuevo impulso gracias al entendimiento entre los gremios y la Casa Rosada; alcanzaría a 15 millones de personas L

«  398  399  400  401  402  403  404  »