SECCIÓN OPINIóN

Emergencia y nueva política energética.

Autor: DANIEL GUSTAVO MONTAMAT EN CLARIN - 24/12/2015

La resolución de emergencia eléctrica transparenta lo que era obvio para los especialistas, pero que la anterior administración ocultaba a los argentinos.

El gran desafío: dejar atrás el modelo Sabbatella

Autor: ANDRéS GIL DOMíNGUEZ ABOGADO CONSTITUCIONALISTA EN CLARIN - 24/12/2015

La AFSCA incumplió la totalidad de los mandatos constitucionales.

El Gobierno mantiene la protección industrial.

Autor: FRANCISCO JUEGUEN LA NACION - 24/12/2015

Con un régimen de licencias no automáticas resguardará a sectores sensibles.

Dos fuertes mutaciones.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 23/12/2015

El gobierno de Mauricio Macri provocó ayer dos cambios drásticos en la cultura política y social que se construyó en los últimos años. Las fuerzas de seguridad comenzaron, por un lado, a restablecer una noción del orden público, completamente perdida desde la gran crisis de 2001 y 2002.

Macri relega el proyecto de Eurnekian y se inclina por el túnel de Agua Negra de Gioja.

Autor: POR ANTONIO ROSSI EL BID - 21/12/2015

Más allá de representar un fuerte respaldo para la nueva administración macrista, el acuerdo crediticio por US$ 5.000 millones para obras de infraestructura que cerraron el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, comenzó a inclinar la balanza por uno de los dos megatúneles que están en pugna para ampliar las conexiones físicas con Chile.

Dos enigmas que marcarán la gestión.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/12/2015

Mauricio Macri despliega una agenda electrizante. Durante su primera semana en la presidencia, unificó con éxito el mercado de cambios; derogó retenciones agropecuarias e industriales; anunció la eliminación de las declaraciones juradas para importación; desactivó, de manera bastante heterodoxa, la bomba de tiempo del mercado de futuros del dólar, y consiguió que Federico Sturzenegger asumiera al frente del Banco Central.

Mariano Mayer: Las PYMES no pueden ser el último orejón del tarro; deben ser factor de cambio.

Autor: LUJáN SCARPINELLI LA NACION - 20/12/2015

Designado al frente de la Secretaría Pyme de la Nación, el ex funcionario del gobierno porteño buscará construir un ecosistema federal que aliente a los emprendedores.

El Gobierno anunció un crédito del BID por 5 mil millones de dólares para los próximos cuatro años.

Autor: LA NACION. - 18/12/2015

Los fondos serán destinados a obras de infraestructura; "El compromiso es llevar a 1.250 millones de dólares por año", destacó Alfonso Prat-Gay.

Vamos a pedirle a Macri que no deje caer los planes a los trabajadores que se registren.

Autor: UATRE EN INFOCAMPO - 18/12/2015

Así lo indicó el titular de la UATRE en el marco de la realización del Congreso Nacional Ordinario del Sindicato junto a más de 800 delegados congresales

Una audacia necesaria.

Autor: NATALIO BOTANA LA NACIÓN - 18/12/2015

La difícil situación heredada obliga a Macri a ocupar el centro de la escena para dar respuesta en forma urgente a los múltiples problemas recibidos, antes de que se erosione el apoyo social que lo llevó a la presidencia.

«  541  542  543  544  545  546  547  »