SECCIÓN OPINIóN

El fin de la leyenda del kirchnerismo invencible.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 26/10/2015

La sociedad tiene extraños presentimientos. Sabe por intuición y por experiencia personal e histórica que culminan en este país los relatos rumbosos y ficticios del hada madrina, y que debe abordar más temprano que tarde la cruda realidad. Después de ser acunada por un cuento provechoso que adivinaba fantástico y de ser objeto de una verdadera anestesia de curanderos, la gente conjetura que tiene una enfermedad compleja. Y trata de elegir al mejor cirujano.

Una noche que cambió la política argentina.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 26/10/2015

Tal vez anoche haya cambiado sustancialmente la política argentina. Fue el resultado que anhelaba Mauricio Macri y el que no quería Daniel Scioli. Macri logró al final del día mucho más que lo que se había propuesto. El ballottage es, a su vez, un desafío riesgoso para el candidato oficialista cuando una mayoría social pide, con menor o mayor intensidad, un cambio político después de 12 años de kirchnerismo. Si bien Scioli se impuso anoche por una escasa diferencia, Macri ganó ampliamente en el terreno de las expectativas.

Un impacto enorme y asombroso.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 26/10/2015

El sistema planetario de la política experimentó ayer un reordenamiento sorprendente. Tal vez tan inesperado como el triunfo radical de 1983. Aunque lo asombroso de aquella oportunidad fue la identidad del ganador, Raúl Alfonsín. En cambio, anoche comenzó a desdibujarse el que parecía invencible. Daniel Scioli.

Cambio climático: estar listos para París.

Autor: NELSON ILLESCAS AGUSTíN Y TEJEDA RODRíGUEZ DEL INAI. - 23/10/2015

El presente artículo constituye una señal de alerta sobre las implicancias que podría tener un inminente acuerdo sobre mitigación de cambio climático para el sector agroindustrial argentino y las posibilidades de desarrollo de nuestro país. El contexto electoral y la coyuntura actual generan el riesgo de que tanto los sectores público y privado locales pasen por alto un tema que no puede ser subestimado.

Reflexiones para considerar una posible quita de las Retenciones al Sector Agropecuario.

Autor: ING.AGR.MSC. CARLOS FERNáNDEZ ALSINA - 23/10/2015

El gobierno de Duhalde (2002), estableció las resoluciones 11 y 35 del Ministerio de Economía e Infraestructura, contradiciendo sus expresiones, en el sentido que se eliminarían las trabas que entorpecía el comercio tanto interno como internacional. Así se dispuso el 10% de tributo aduanero a la exportación para las materias primas en general, 13,5% para los granos y oleaginosos, 15% para los cueros y 5% para las manufacturas de origen agropecuario e industrial.

La carne argentina, con las peores ventas en una feria desde 2001.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 23/10/2015

Por la pérdida de competitividad del país, 26 frigoríficos que participaron de Anuga, en Alemania, no lograron cerrar negocios.

Una elección rodeada de varios enigmas hasta el final.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 22/10/2015

La Argentina celebrará el domingo los comicios más misteriosos de su historia. No sólo porque podría inaugurarse la excéntrica ecuación del ballottage. Hay más enigmas. Uno es que el peronismo oficial está siendo amenazado en su principal ciudadela, la provincia de Buenos Aires. También es extraño que la fractura política que se registró en los últimos diez años no se haya proyectado a lo electoral.

Los ex secretarios de Energía contra De Vido y Aníbal por la postura del gobierno en la cumbre de París.

Autor: POR ANTONIO ROSSI EN CRONISTA - 21/10/2015

Plantean que la propuesta es "decepcionante" y que no resuelve el problema de la mayor emisión de gases contaminantes.

Rompieron 40 silobolsas con 9000 toneladas de soja.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 21/10/2015

Cuarenta silobolsas que contenían soja fueron destruidos anteanoche en un predio alquilado que la multinacional cerealera Cargill tiene en French, un pueblo ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires. Fue en un campo alquilado por Cargill en 9 de Julio; la mercadería está valuada en $ 20 millones; es el segundo ataque en importancia en el país.

El día que mataron a Scioli.

Autor: ERNESTO TENEMBAUM EN EL CRONISTA - 20/10/2015

El poder que surge en el oficialismo, antes de llegar a la Casa Rosada -si es que lo logra- ya está dando señales de independencia, a punto tal que no incorpora a ningún dirigente de La Cámpora en su eventual gabinete, desplaza a hombres de confianza de Cristina como Oscar Parrilli y, además, responde palo con palo.

«  554  555  556  557  558  559  560  »