SECCIÓN OPINIóN

Objetivos incumplidos.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 15/10/2015

Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa han sido ganados por el desasosiego. Es comprensible: cada uno diseñó su estrategia basándose en una hipótesis que aun no se verificó. Scioli apostó a que, consolidado después de las primarias, comenzaría a distanciarse de Cristina Kirchner para seducir al votante independiente. Sea porque no pudo, o porque no supo, lo esperado no ocurrió.

Una idea generalizada que refutó a Scioli: no hay tiempo para gradualismo.

Autor: FRANCISCO OLIVERA EN LA NACION - 15/10/2015

Con asistencia récord, los hombres de negocios estimaron que la economía argentina precisa medidas urgentes; tarifas, inflación, competitividad y la devaluación son los temas más convocantes.

DEL CEPO AL MERCADO ÚNICO DE CAMBIOS.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 15/10/2015

En base al "Plan que debería venir" presentado el 21/09, se discuten políticas cambiarias alternativas, teniendo en cuenta que el nuevo Presidente asumirá en un momento de alta demanda estacional de dinero. Por múltiples razones, se recomienda que el mercado único de cambios tenga una paridad fija y que esta sea sostenida hasta que el nuevo set de precios relativos sea aceptado por los operadores económicos.

ELIMINAR RETENCIONES PARA DESARROLLAR EL INTERIOR.

Autor: POR ARTURO NAVARRO AñOS DE CAMPO. - 13/10/2015

Por las últimas declaraciones de dirigentes y políticos en la campaña electoral, sobre la imposibilidad de eliminar todas las retenciones a las exportaciones, confiesan que continuaran con dicho impuesto si son gobierno, cuando mejore la situacion macro económica.

El acuerdo del Pacífico complicará a la Argentina.

Autor: POR ANDRéS OPPENHEIMER LA NACION - 13/10/2015

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) será el mayor acuerdo comercial de la historia y cubrirá un 40% de la economía mundial.

Pedido a Kicillof por la maquinaria agrícola.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 13/10/2015

Alertaron sobre caídas de ventas y exportaciones del 50%

Las ventas de los complejos exportadores cayeron hasta 57% en el primer semestre.

Autor: POR MARIANA SHAALO EN CRONISTA - 13/10/2015

Representan el 82,5% de los envíos al exterior. La balanza comercial es una de las pocas vías que conserva el país para obtener dólares pero el saldo es cada vez más exiguo

Stiuso, otra cuña entre Cristina y su candidato.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 12/10/2015

Daniel Scioli ha hecho una apuesta clarísima: alcanzar la presidencia con los votos que le ofrece el kirchnerismo. Es decir, no exponerse a un conflicto con Cristina Kirchner complaciendo al electorado que lo acompañaría a cambio de alguna disidencia. Pero esa disciplina sirve de poco. El oficialismo se va resquebrajando no debido a las declaraciones conceptuales, sino a sórdidos enfrentamientos de intereses.

El gasto público ya representa el 40% del PBI y fue el que más creció de la región.

Autor: POR MARIANA SHAALO EN CRONISTA - 12/10/2015

El ratio entre ambas variables es uno de los más altos de América del sur. Ya se ubica sólo por debajo del de Venezuela y en el mismo nivel que el de Brasil

Gasolil: productores pagan el doble que en otros países.

Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 12/10/2015

El gasoil es el principal insumo del sector agropecuario: utiliza 4.300 millones de litros cada año, el 32% de la demanda total. Dicho esto, sigue la mala noticia: los chacareros locales pagan uno de los combustibles más caros del mundo y por eso ceden cada año al sector petrolero y al Estado cerca de 2.400 millones de dólares, un 10% de lo que valía la última cosecha de granos o una tercera parte de lo que se les descontó por retenciones.

«  559  560  561  562  563  564  565  »