SECCIÓN OPINIóN
RECAUDAN BIEN. PERO GASTAN MAL Y SE FINANCIAN PEOR.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 12/06/2015
La AFIP recauda demasiado bien y supera las más optimistas previsiones. Son logros "a pura distorsión". Economía, que mandó un Presupuesto lleno de imprevisiones, no toma nota de la nueva situación económica (agudización del cepo, caída en los precios de las commodities y del petróleo). Tras dos meses de conducta monetarista del BCRA, se le agotó la pólvora al sheriff. Vamos de mal en peor, en el financiamiento público.EL ROL DEL ESTADO Y EL BUEN GOBIERNO REPUBLICANO.
Autor: EL FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL - 12/06/2015
LABOR, REFLEXIONES Y PROPUESTAS PLANTEADAS El FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL es un ámbito de diálogo entre entidades empresarias que comenzó a gestarse a partir de noviembre de 2013, incorporándose desde entonces más de 67 instituciones, incluyendo consejos profesionales y organizaciones religiosas de los distintos credos y de la sociedad civil.Enviarán al Congreso proyecto sobre propiedad de las semillas.
Autor: AMBITO FINANCIERO. - 11/06/2015
El secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para que los pagos por derecho de propiedad de semillas se realicen sólo al momento de la compra.Brasil avanza en su acuerdo con la Unión Europea.
Autor: POR ALBERTO ARMENDARIZ | LA NACION - 11/06/2015
En Bruselas, Dilma Rousseff anunció que en "los próximos días o meses" el Mercosur y la UE presentarán sus ofertas para alcanzar un convenio; diferencias con la postura argentina.Buenos Aires, la pieza vital del escudo que busca Cristina.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 11/06/2015
El kirchnerismo se regodea hoy en una liturgia reiterativa. La escena central ya resulta reconocible: Eduardo "Wado" De Pedro, el más relevante dirigente de La Cámpora, recibe en su despacho a un intendente fugado del massismo. Guzmán, Giustozzi, Othacehé, Katopodis, Eseverry, Zúccaro, son sometidos a una rendición fotografiada. Esa humillación, que es esencial al escarmiento, disimula un detalle importantísimo: el lugar de la capitulación es la Casa Rosada. Capitular ante Daniel Scioli o Florencio Randazzo está prohibido. Sólo Cristina Kirchner recibe el juramento de una nueva fidelidad. Esta preferencia esconde una clave del futuro.Alertan por un nuevo éxodo de tamberos.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 10/06/2015
Sin mejora en los precios, afirman que su situación se agravó y podría haber cierres masivos; piden que el Gobierno amplíe una compensación, y a las administraciones de Santa Fe y Córdoba, postergar el pago de impuestosEE.UU. evaluó los procesos de producción de limones del NOA.
Autor: INFORME DE SENANA EN INFOCAMPO.COM - 09/06/2015
La delegación norteamericana visitó establecimientos productivos, empaques y una terminal portuaria en Tucumán. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió la visita de una delegación del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés) en el marco de las negociaciones que vienen llevando a cabo ambos servicios en pos de la apertura del mercado de limones argentinos a ese destinoLo más urgente: sacar retenciones, promover la inversión y flexibilizar el cepo.
Autor: POR MARTíN REDRADO | PARA LA NACION - 09/06/2015
La carrera electoral entra en una etapa definitoria. Si bien predomina la expectativa de una mejora en la calidad de las políticas públicas a partir del próximo gobierno, hoy asistimos a una transición con desafíos crecientes.Señal de cambio de época.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 08/06/2015
La presidenta intentó, desde Roma, demorar su fin de ciclo. La de ayer iba a ser su última entrevista con el Papa. Pero durante la reunión se abrió la posibilidad de otro encuentro, en Nueva York, cuando ambos coincidan en septiembre para la Asamblea General de la ONU. El tema dominante del diálogo con Francisco fue la situación de Amércia Latina. Sobre todo de la crisis en Brasil, que ella había analizado con Lula el día anterior. En ese marco, ¿el Papa la invitó a acompañarlo a Cuba? Serían las postales de la despedida. De la conversación en el Vaticano surgen señales de un cambio de época.Marcha atrás en Ramallo para la prohibición en el uso de agroquímicos.
Autor: POR ROBERTO SEIFERT | LA NACION - 08/06/2015
El Concejo Deliberante flexibilizó la norma que restringía el uso de fitosanitarios en campos de la zona En Ramallo se aquietaron las aguas. La semana pasada, el Concejo Deliberante de la ciudad modificó en parte la ordenanza municipal 5133, que regula el uso de fitosanitarios y que de hecho, tras su sanción, el 31 de marzo pasado, mantuvo en vilo a los productores agropecuarios, que paralizaron su actividad y veían peligrar su futuro. Lo más significativo de la reunión de la noche del jueves fue que se autorizó el uso de agroquímicos banda amarilla y azul, que son necesarios para la producción agropecuaria.