SECCIÓN OPINIóN

Un debate sobre cómo ajustar la economía incomodó a empresarios.

Autor: POR FRANCISCO OLIVERA | LA NACION - 16/04/2015

Broda, Espert y Melconian trazaron escenarios críticos y propusieron varias salidas para los desequilibrios; la mayoría coincidió, pero algunos juzgaron duros los conceptos El diagnóstico más crudo posible sobre la situación argentina, a cargo de un trío de economistas sentados desde hace rato en las antípodas del pensamiento del Gobierno, desencadenó ayer miradas incómodas, respaldos culposos y críticas por lo bajo durante un almuerzo que reunió a empresarios en el hotel Alvear.

Economías regionales: prevén otra caída de las exportaciones.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 15/04/2015

Según la Copal, luego de la merma del 6,3% el año pasado, en 2015 podría registrarse una nueva baja; reclamó por la suba de los costos y la presión impositiva Las exportaciones de las economías regionales podrían volver a caer este año, según advirtió la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).

Economías regionales: prevén otra caída de las exportaciones.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 15/04/2015

Según la Copal, luego de la merma del 6,3% el año pasado, en 2015 podría registrarse una nueva baja; reclamó por la suba de los costos y la presión impositiva. Las exportaciones de las economías regionales podrían volver a caer este año, según advirtió la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).

La oposición acordó un documento con propuestas de política exterior.

Autor: POR MARTíN DINATALE | LA NACION - 15/04/2015

En el primer documento público en el que confluyen los referentes más relevantes de la oposición, el Grupo Consenso, auspiciado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), presentará hoy un texto que plantea los lineamientos básicos de política exterior sugeridos para el próximo gobierno.

Repudian los disturbios generados por un grupo de camioneros en la planta de Nidera.

Autor: SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO EN INFOCAMPO - 14/04/2015

La Sociedad Rural de Rosario repudió los actos violentos sufridos por la empresa en el marco de las negociaciones paritarias. Un grupo de camioneros ocasionaron disturbios en la playa de camiones de la empresa Nidera ubicada en la calle Belgrano de la localidad de Puerto General San Martín.

Fatiga ideológica en la Cumbre de las Américas.

Autor: POR ANDRéS OPPENHEIMER | LA NACION - 14/04/2015

Ciudad de Panamá.- El apretón de manos entre el presidente Barack Obama y el general Raúl Castro no fue el único síntoma de un cambio de vientos políticos en la Cumbre de las Américas: gran parte de la región dio muestras de una creciente fatiga ideológica y de un nuevo anhelo de pragmatismo.

FINANZAS = 10; ECONOMÍA REAL = 2. (Una mirada, desde el Primer Trimestre)

Autor: LIC. JORGE INGARAMO - 14/04/2015

La brisa que provee la confianza en el futuro gobierno se ha transformado en un temporal alcista en las finanzas ya que, como se sabe, hay pocos Títulos y Acciones argentinos en manos del sector privado y a los países competidores, en los portafolios de inversión, no les va bien. En contraste, la industria declina, por las exportaciones, el cepo y Brasil y el agro padece caída de precios. Se salva la construcción, gracias a que hoy nadie aconseja tener dólares debajo del colchón y a que se abastece a los sectores de ingresos medios con Dólar ahorro. Las paritarias dirán si mejoramos o no en el Segundo Trimestre. Algo de soja, habrá...

"Los derechos de exportación quitan competitividad y destruyen la capacidad productiva"

Autor: PRENSA DE MAIZAR - 14/04/2015

Todos los países utilizan maíz como materia prima para abastecer a las industrias que lo transforman en diversos tipos de alimentos, tanto aquellos que lo producen en gran cantidad como los que deben importarlo.

Fotos sugestivas y peleas de cartel en una cena que reunió a la política.

Autor: POR GABRIEL SUED | LA NACION - 14/04/2015

Macri, Carrió y Sanz compartieron mesa en la cena de Cippec. La cena anual de Cippec se convirtió anoche en un punto de encuentro de los principales dirigentes del país y en un festival de fotos de alto impacto político.

Alertan que crece la evasión en la leche.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 13/04/2015

Según la industria, un 30% del volumen no paga todos los impuestos. En la Argentina la leche está demostrando que puede ser negra, en lugar de blanca. Y en los últimos cinco años, de un negro bien intenso. Según estimaciones de la industria láctea, el 30% del volumen de leche para el mercado interno, sobre 8500 millones de litros, opera con una evasión total o parcial. Son unos 2500 millones de litros al año. Hace cinco años lo comercializado de manera informal sumaba unos 1700 millones de litros. Se calcula que la evasión es de entre 1000 y 1500 millones de pesos.

«  611  612  613  614  615  616  617  »