SECCIÓN OPINIóN

Expoagro pintó el futuro.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 07/03/2015

Hace treinta y dos años nacía en La Laura de Chacabuco la era de las exposiciones dinámicas. Con el tiempo, se iban a convertir en un punto de encuentro marcado por la innovación, fuente de la profunda revolución tecnológica que pondría a la Argentina en la mira de todo el mundo agrícola.

Mensaje de las cuatro cadenas de valor por cultivo en Expoagro 2015.

Autor: AñOS DE CAMPO - 06/03/2015

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), la Asociación Argentina de Trigo (ARGENTRIGO), la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), y la Asociación Maíz y Sorgo Argentinos (MAIZAR), representados por los presidentes, Rodolfo Rossi, Matías Ferreccio, Luis Arias, y el vicepresidente 1° Aníbal Invancich, se presentaron en Expoagro 2015 para volver a reiterar sus reclamos y alertar sobre la crisis que atraviesan y la oportunidad que se está desaprovechando. E

¿Por qué está en crisis la Comisión de Enlace?

Autor: ARTURO NAVARRO EN CARTA POLíTICA. - 06/03/2015

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -CEEA-está en crisis desde su formación, porque fue concebido para expedirse por la unanimidad de las cuatro entidades que la llevo al fracaso por no haber podido proponer política de estado por mayoría.A su vez, la CEEA sufrió la falta de propuestas concretas por parte de sus miembros.

Hay que dejar de atentar contra la cultura emprendedora de los productores

Autor: INFOCAMPO.COM - 06/03/2015

El senador señaló que es imprescindible "eliminar las regulaciones negativas". El senador mendocino Ernesto Sanz cumplió el jueves con su costumbre de visitar Expoagro como lo hace en cada edición. Y en esta oportunidad lo hizo para "solidarizarse" con los productores, anunciando que en poco tiempo el país "comenzará a transitar un cambio profundo, con reglas de juego estables, seguridad, previsibilidad y confianza".

El PRO eliminará los ROE?s y las trabas a las exportaciones".

Autor: INFOCAMPO.COM - 06/03/2015

El ministro porteño también adelantó que un gobierno de Mauricio Macri también terminará con todas las retenciones, salvo la de soja, que menguará de manera gradual. Más allá de su carácter de Ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich tiene una relación personal con el mundo agropecuario. Por su experiencia en la materia, junto con Néstor Roulet, asesor de los diputados del PRO, el jueves visitó Expoagro, donde no titubeó al explicar la postura que tiene el partido de Mauricio Macri para con el campo.

Tucumán afianza su liderazgo mundial en limón.

Autor: INFOCAMPO.COM - 06/03/2015

Unas 18 empresas de la provincia participaron en la feria alemana, donde se concretaron negocios y se abrieron posibilidades para la exportación de arándanos. Satisfacción entre los empresarios.

Un nuevo y dramático giro.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 06/03/2015

Sucedió justo cuando el oficialismo trataba de infamar y degradar al fiscal Alberto Nisman. Ese propósito perverso ya era una causa perdida ante la opinión pública: ésta siempre se pone del lado de un muerto, sobre todo cuando esa muerte es violenta y política.

Mejorar la rentabilidad, el gran objetivo del campo.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 06/03/2015

Ante un contexto económico difícil, los productores buscan herramientas para ser más eficientes; el rol de la tecnología SAN NICOLÁS.- Miles de productores visitaron ayer Expoagro. Desde temprano, la asistencia fue masiva y la exposición vivió una jornada a pleno. Volvió a verse un campo vivo, inquieto, preparado para volver a ponerse en carrera.

Por primera vez desde 2008, el campo va dividido al paro contra el Gobierno.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 04/03/2015

CRA, Coninagro y la Rural convocaron a un cese de comercialización de granos y hacienda entre el 11 y el 13 del actual; Federación Agraria no adhirió, pero dijo que sigue en la Mesa de Enlace. Por primera vez desde 2008, cuando la Mesa de Enlace se formó para resistir el intento del Gobierno de imponer retenciones móviles a la soja y otros productos, el campo irá dividido a un paro.

El Poder Judicial debe poner límites", respondió Lorenzetti

Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 04/03/2015

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, respondió ayer a las críticas que el domingo había formulado Cristina Kirchner a la Justicia. Afirmó que "no hay poderes ilimitados", advirtió que "la Corte no tolerará ninguna acción extrema que ponga en riesgo el Estado de Derecho" y dijo que, aunque no gobierna, "el Poder Judicial debe poner límites".

«  628  629  630  631  632  633  634  »