SECCIÓN OPINIóN
El trago amargo de la plata dulce.
Autor: POR JORGE OVIEDO | LA NACION - 16/02/2015
Inflación, déficit fiscal y atraso cambiario. Ésa es la fórmula. El ajuste que lo haga todo el sector privado, mientras el Estado se dedica a gastar irresponsablemente para -según la argumentación presidencial- sostener "la alegría del pueblo".El atraso cambiario ya es similar al de la caída del 1 a 1.
Autor: POR JAVIER BLANCO | LA NACION - 16/02/2015
Advierten que la apreciación del peso le quita competitividad a la economía. La renovada fortaleza que muestra la cotización del dólar en el mundo frente al resto de las divisas (lleva ocho meses revalorizándose sin pausa) no hizo más que acelerar la tendencia a la apreciación que ya mostraba el peso. En especial, porque su suerte en la plaza local volvió a quedar atada en los últimos meses a esa moneda por decisión de las autoridades económicas de usar el tipo de cambio como "ancla inflacionaria".Documento de Acuerdos sobre Política Triguera para Argentina.
Autor: LEONES - PROVINCIA DE CóRDOBA 14-2-2015 - 16/02/2015
En la última década el trigo argentino, producto de las políticas públicas implementadas a nivel nacional, ha sufrido cambios que perjudicaron fuertemente al país, al hombre de campo, a la producción, a los recursos naturales y la comercialización, afectando a más de 200 localidades argentinas directamente vinculadas a su producción y procesamiento, desincentivando la inversión, disminuyendo la diversidad de cultivos, la creación de empleo local y la generación de divisas, entre otras. Los consumidores también han sido perdedores, pagando subproductos como el pan a precios excesivamente altos.Carne de caballo, un negocio de exportación y con alta informalidad.
Autor: POR CARLOS MANZONI | LA NACION - 15/02/2015
En 2014 se vendieron al exterior 15.000 toneladas; la cantidad bajó por exigencias de los países consumidores "Caballo que no galopa va derecho al matadero" podría decirse en la Argentina para parafrasear al cantante popular Horacio Guaraní, que en su ya célebre copla manda al matungo al pisadero. Es que alrededor de la carne equina hay un negocio tan oscuro como millonario: entre enero y noviembre de 2014 se exportaron 15.267 toneladas por US$ 56,8 millones, pero se estima que hay otro tanto de ventas al exterior no declaradas.El Gobierno se tendió su propio cerco.
Autor: EDUARDO VAN DER KOOY EN CLARIN - 14/02/2015
Hay una señal inconfundible que trasunta la magnitud del golpe recibido: Cristina Fernández resolvió refugiarse en El Calafate hasta después del miércoles, cuando fiscales y jueces realicen la marcha en memoria del fiscal Alberto Nisman. Ese desafío podría convertirse en un dato secundario, a lo mejor, comparado con la novedad de ayer: el fiscal Gerardo Pollicita resolvió imputar a la Presidenta, a Héctor Timerman, al ex piquetero Luis D?Elia y al diputado Andrés Larroque, por la denuncia de presunto encubrimiento terrorista por el atentado en la AMIA que había detonado Nisman, precisamente, días antes de su muerte misteriosa. Aquel refugio, la soledad, el aislamiento, fueron la constante de los Kirchner cuando debieron enfrentar en su larga década los trances más complicados.De Ángeli, sobre la muerte de Nisman: "Es mucho más que el conflicto por la 125"
Autor: INFOCAMPO.COM - 14/02/2015
El senador del PRO ratificó las críticas contra el proyecto del oficialismo para reformar los servicios de inteligencia. Alfredo de Angeli fue uno de los protagonistas del conflicto político más importante del kirchnerismo. La pelea por las retenciones agropecuarias en 2008 puso en jaque al país, y puso al Gobierno de Cristina Kirchner al borde de una crisis de legitimidad. Sin embargo, para el senador entrerriano no hay punto de comparación entre la gravedad de esa disputa y la muerte sospechosa del fiscal Alberto Nisman. "El desafío de determinar si hubo un delito penal.
Autor: POR ALEJANDRO CARRIó | PARA LA NACION - 14/02/2015
Se acaba de conocer el dictamen emitido por el fiscal federal Gerardo Pollicita, por el cual imputa a la Presidenta, al canciller y a otras personas los delitos de encubrimiento, impedimento de actos funcionales y violación de los deberes que les cabe como funcionarios públicos. El origen de la imputación es la denuncia radicada en enero por el fiscal Alberto Nisman, que denunció exactamente esos delitos. Lo sucedido ahora es que el fiscal federal con competencia para la promoción formal de una investigación ha coincidido con Nisman en que estamos ante hechos que, de haberse cometido, podrían ser delictivos, y de allí que promueva una investigación.Agricultura y la industria semillera trabajan en medidas para fortalecer el sector.
Autor: PRENSA MINAGRI - 14/02/2015
Para continuar potenciando las distintas cadenas productivas y el agregado de valor, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, se reunió con los representantes de la cadena de semillas para trazar las líneas de trabajo para el 2015. "Celebro que todos los eslabones de la cadena de semillas estén trabajando en conjunto con el Ministerio, buscando las formas de potenciar un sector que es estratégico para la agricultura nacional", aseguró Delgado.¡Los ucranianos no creen en Minsk!
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 13/02/2015
Ayer se cerró el segundo Acuerdo de Minsk, con un alto al fuego, en la guerra civil ucraniana. Nadie cree que se vaya a cumplir, a raíz del antecedente del firmado en setiembre de 2014. Se presentan, en esta nota las visiones occidentales anti - Putin y se sostiene que, en los últimos seis meses, las circunstancias cambiaron mucho para las tres geopolítica involucradas: la de Obama, la de Merkel y la de Putin. Atrévase a leer esta larga nota, ya que cita "plumas más sabrosas" que las de su modesto autor. El tema nos importa, por ser humanos, y por...el precio del petróleo.Nación, Río Negro y Neuquén constituyen un fondo para productores de peras y manzanas.
Autor: INFOCAMPO.COM - 13/02/2015
En un primer tramo, se destinarán $110 millones (de un fondo de hasta $300 millones) para la cosecha de la fruta. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, se reunió hoy con el gobernador de la provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, donde se acordaron diversas medidas en beneficio de los productores de peras y manzanas de Rio Negro y Neuquén, en el marco del Acta Acuerdo que el Gobierno Nacional y los provinciales firmaron con representantes del sector a finales de enero.